LA NACION

El armado de la lista para Japón es la urgencia ante Sudáfrica

El coach Ledesma definirá los citados de los Pumas para el Mundial después del test en Pretoria; habrá que mejorar el juego y el ánimo

- Alejo Miranda

Los Pumas ponen muchas cosas en juego en el Test Match de mañana ante Sudáfrica. De todas, la más saliente es la definición de la lista para el Mundial. Levantar el ánimo y recuperar la consistenc­ia en el juego son tanto o más importante­s, pero menos urgentes. El lunes, el entrenador dará a conocer los 31 argentinos que estarán en Japón 2019.

“Hoy el 95% de la lista es la misma que tenía en la cabeza hace un tiempo. Un par de puestos se va a jugar mucho la semana que viene”, anticipó Mario Ledesma el sábado, al término del partido en Salta.

La formación que escogió para jugar en Pretoria, mañana a las 12.05 (hora argentina), no da indicios respecto de quiénes están dentro de la considerac­ión del entrenador y quiénes todavía bregan por hacerse un lugar.

Lo más llamativo es la inclusión como titular Lucas Mensa, un jugador que ni siquiera debutó en Jaguares. El primer centro de Pucará se lució con la camiseta de Argentina XV y despertó la atención de Ledesma, en un puesto en el que no hay recambio luego de que Santiago González Iglesias y Bautista Ezcurra hayan caído en la considerac­ión del entrenador. Está con el equipo desde el inicio de la preparació­n y si Mario confía en él ante un rival de tamaña magnitud es porque lo considera a la altura.

De frescura y sorpresa

Otro que vivirá su debut absoluto, en la medida que ingrese desde el banco, es Santiago Carreras un juvenil que deslumbró en Jaguares y puede jugar en varias posiciones entre los backs: centro, wing o fullback. En cambio, no está un jugador de caracterís­ticas similares pero más experienci­a como Juan Cruz Mallía.

Igualmente sorpresiva es la ausencia de Bautista Delguy, titular durante todo 2018 con Ledesma, que luego de una lesión regresó a la acción en Jaguares XV y se sumó a los entrenamie­ntos del selecciona­do hace dos semanas. Sin embargo, no verá acción antes del Mundial, lo que de ninguna manera lo baja del avión. Condicione­s le sobran.

También es llamativo que la pareja de medios sea Felipe Ezcurra-Joaquín Díaz Bonilla (para ambos, el estreno como titulares con la celeste y blanca, al igual que Mayco Vivas), cuando por antecedent­es las fichas para ir a Japón están puestas en Gonzalo Bertranou y Benjamín Urdapillet­a, que apenas jugaron unos minutos en Salta. Una explicació­n posible es la intención de recuperar el funcionami­ento y por eso apela a un tándem que se conoce de memoria de Hindú y que tuvo minutos importante­s en Jaguares durante esta temporada.

Lo mismo puede decirse de la elección del pack de forwards. Los ocho titulares son los que más minutos de acción vieron en sus respectivo­s puestos con Jaguares en el Super Rugby. De allí, también, la ausencia entre los 23 de Facundo Isa, cuyas caracterís­ticas requieren de un cambio de sistema para que pueda explotar sus cualidades. De los 28 que fueron a Sudáfrica también quedó al margen Enrique Pieretto, que aún sin haber jugado un minuto con la celeste y blanca desde noviembre de 2017 parece tener un pie en Japón en desmedro de Ramiro Herrera. Luego de jugar unos minutos ante Australia en Brisbane, el pilar patagónico no volvió a ser tenido en cuenta ni para el armado del plantel.

En el Rugby Chamipions­hip 2015, antes del Mundial de Inglaterra, Daniel Hourcade les dio oportunida­d de mostrarse a varios jugadores que no venían siendo parte del proceso. Sólo quedó Juan Pablo Socino (primer centro como Mensa). En cambio, quedaron al margen jugadores que habían tenido excelentes actuacione­s como Lucas Camacho y Tomás Lezana, además de un experiment­ado como Manuel Carizza.

Luego de una temporada soñada en el Súper Rugby y de estar a cinco metros de vencer a los All Blacks por primera vez en la historia, el futuro de este equipo lucía venturoso de cara al Mundial. Las derrotas ante Australia y Sudáfrica, por el resultado pero sobre todo por lo endeble del rendimient­o, cubrieron de tinieblas esos augurios. Empezar a enderezar el rumbo el sábado aparece como deseable, y el equipo alternativ­o que presenta Sudáfrica representa una buena oportunida­d. Así y todo, a partir del 21 de septiembre se escribirá una historia completame­nte nueva. Lo que anuncie Ledesma el lunes, en cambio, dependerá en buena forma de lo que ocurra en el Loftus Versfeld.

 ?? Villarpres­s ?? lucas Mensa se ganó la confianza de ledesma
Villarpres­s lucas Mensa se ganó la confianza de ledesma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina