LA NACION

Dos deliciosas versiones de una comedia clásica

- Carlos Pacheco

Hay clásicos que suelen ser favoritos para los creativos y en ese grupo siempre están incluidas las obras de William Shakespear­e. Si uno hiciera cuentas de la cantidad de versiones que se hacen por año de estos títulos, el número sería muy extenso. Una de las comedias favoritas escritas por el Bardo isabelino es, sin duda, Mucho ruido y pocas nueces.

Hay dos versiones en cartel de esta maravillos­a pieza.

Una de ellas es la de Verona Petronacci, que presenta una impactante puesta del clásico shakespear­iano con un elenco de quince actores encabezado por Coni Vera, Carolina Domenech, Fabián Arenillas, Ernesto Claudio y Gustavo Guillén, además de cuatro músicos en escena.

Es un montaje con mucha producción, vestuario de época e imponente escenograf­ía, en el espacio que les otorga la sala Siranush. Esta obra se centra en el amor y el daño que los malentendi­dos pueden causar a las personas enamoradas. Víctimas de una broma, Benedicto y Beatriz se ven obligados a confesar su amor, al mismo tiempo que Claudio acaba rechazando a Hero en el altar tras ser engañado y estar totalmente convencido de que la joven le era infiel.

El elenco de esta versión lo completan Fernando Sansiveri, Hermes D’Henares, Gabriel Zuccarini, Leandro Menyou, Ian Casas Paoloni, Cinthia Zaraik, Sofía Daher, Gisela Samudio, Norberto Caruso, Fernando Agustín López

y Verona Petronacci. Las funciones son los viernes de agosto, a las 21, en la bella sala de Armenia 1353.

En la ágil versión de Jorge Azurmendi, esto se disfruta especialme­nte ya que se trata de un gran conocedor del autor. Posee una fuerte vitalidad. Sintetiza con mucha claridad situacione­s que se suceden con buen ritmo y busca que cada intérprete logre definir el perfil de su personaje, en la mayoría de los casos, con justos matices. Algo que posibilita dejar muy en claro sus roles y reconocer las distintas conductas, que el autor isabelino decide exponer en escena. Los músicos se integran a la acción en más de una oportunida­d realizando un aporte verdaderam­ente creativo. Hay profundos trabajos en el elenco. Como las parejas que conforman Maia Francia y Jorge Noguera, Antonia Bengoechea y Francisco Andrade, o el desopilant­e dúo de guardias que conforman María Rosa Frega y Gustavo Monje, quienes introducen una fuerte cuota de humor. Livia Fernán da vida a dos personajes también entrañable­s, el fraile y el escribano. Completan el elenco Martín Urbaneja, Claudia Cárpena, Cristina Dramisino, Gustavo Bassani, Hernán Muñoa, Divina Gloria, Martín Palladino, Gus Bassani, Natalia Giardinier­i, Jorge Noguera, Daniel Toppino, Carolina Senes y Mariano Rojo. Esta versión de Azurmendi sube a escena los martes, a las 20.30, en La Comedia, Rodríguez Peña 1062.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina