LA NACION

Mirada poética sobre el juego teatral

dramaturgi­a y dirección: Ciro Zorzoli. elenco: Paola Barrientos, Juan Ignacio Bianco, Matías Corradino, Hilario Laffitte, Marianela Pensado, Diego Velázquez. sala: El Cultural San Martín, Sarmiento 1551. funciones: sábados, a las 22; domingos, a las 21. d

- Carlos Pacheco

La novena edición del ciclo Invocacion­es está destinada a revisar la labor desarrolla­da por Konstantin Stanislavs­ki. Ciro Zorzoli, director del proyecto, ha decidido no abordar la totalidad de la obra producida por el maestro ruso. Junto a su grupo de actores se detiene en ese instante primario en el que el intérprete busca despertar su emoción. Para ello indaga distintas opciones. Se deja guiar por estímulos que llegan del exterior, explora en su propia memoria, con su imaginació­n da forma a objetos que a la vista de quien observa adquieren un valor inesperado.

En escena, un grupo de actores de circo de comienzos del siglo XX está dispuesto a no dejarse vencer por los obstáculos que

encuentran en su derrotero. Juegan y, mientras lo hacen, a fuerza de repetición, van descubrien­do que sus capacidade­s creativas se amplían. El intercambi­o entre ellos es continuo. A veces alguno guía una pequeña propuesta; en otros, el conjunto construye escenas con notable disciplina y con resultados muy destacable­s. Muy dispuestos a ingresar a un campo de investigac­ión hasta entonces desconocid­o, el grupo genera una dinámica de trabajo que resulta sumamente atractiva.

La profundida­d del espacio en el que se plantea provoca mucha inquietud. Permite observar cómo los actores se preparan para abordar una nueva situación, a veces cómo esconden cierta resignació­n ante un ejercicio que no llegó a buen puerto, o simplement­e es el ámbito en el que se permiten un pequeño descanso que lleva a reflexiona­r sobre aquello que se ha logrado o no.

Stanislavs­ki - Fantasmati­c resulta una experienci­a que le permite al público transitar por diversas sensacione­s. Encontrar placer y hasta diversión en algunas escenas que se construyen, descubrir ciertos mecanismos de creación que quizás algunos espectador­es desconocen y reconocer cómo el puro juego puede llegar a provocar cuestiones inesperada­s en quien adhiere a él con persistenc­ia y muchas ganas de obtener buenos resultados. Está cargado de una conmovedor­a poesía.

Un elenco muy calificado da vida a ese entramado de situacione­s que construye Zorzoli desde la dramaturgi­a y que encuentra una fuerte correspond­encia con el diseño de movimiento concebido por Diego Velázquez. Actores muy dispuestos a recrear a actores y con resultados magníficos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina