LA NACION

Asesinan en un robo a una abogada argentina

María Marta Bazán, abogada y exfunciona­ria del consulado, fue atacada en su lujosa residencia

-

María Marta Bazán pasó la mitad de su vida en México, adonde llegó desde Mendoza, donde se recibió de abogada. Allá formó una familia y conoció a cientos de compatriot­as por su labor en el consulado general argentino. Y aunque dejó ese puesto para desarrolla­r su actividad en el sector privado como asesora de seguros, siguió vinculada a la vida social y frecuentó la embajada en los eventos de las fechas patrias. Así fue hasta este martes, cuando fue encontrada muerta a golpes en su residencia de la calle Castillo de Nottingham, en un exclusivo barrio del Condado de Sayavedra, unos 30 kilómetros de la capital mexicana.

La policía azteca presume que Bazán, que tenía 48 años y dos hijos, de 15 y 18, y que estaba divorciada del mexicano Ramón Beteta, fue víctima de un homicidio en ocasión de robo. Su empleada doméstica está detenida y una amiga de la víctima señaló a la prensa que habría “confesado” su participac­ión en el hecho. Las autoridade­s buscan a otros dos presuntos implicados.

“Lo que pasó es que ella fue, como todas las mañanas, a la entrada del condominio, que tiene vigilancia, para dejar a sus hijos en las combis que los llevan a cada uno a su escuela, y cuando regresó se encontró con la empleada doméstica atada y con dos tipos en la casa”, relató al canal de noticias TN Florencia Rodríguez Lastra, amiga de María Marta, y residente durante 27 años en México.

“Empezaron a forcejear y ella parece que gritó, y uno de ellos la ahorcó y la mató”, indicó la mujer, quien agregó que uno de los asesinos “salió en el auto” de la víctima “con cosas robadas en la cajuela”.

La amiga de Bazán precisó que cuando este hombre llegó hasta el puesto de vigilancia, los custodios le preguntaro­n quién era y qué hacía con ese vehículo, por lo que “se bajó corriendo, se subió a un taxi y se fue”; sobre el segundo delincuent­e, especuló: “Debe haber corrido por ahí”.

Según Rodríguez Lastra, aparenteme­nte, los asesinos “entraron con la autorizaci­ón de la empleada” doméstica y en sus teléfonos móviles “tenían fotos de la casa de María Marta y esas mismas fotos son las que tenía la empleada doméstica en su celular”.

“Dicen que había muchas inconsiste­ncias en la declaració­n de la empleada y que después confesó”, indicó la mujer, quien aclaró que la víctima “no conocía” a sus asesinos.

Ruth Olvera Nieto, alcaldesa de Atizapán, de Zaragoza, en cuya jurisdicci­ón vivía la víctima, dijo a la prensa que antenoche, con apoyo de la Policía Municipal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) apresó a la empleada doméstica. La funcionari­a indicó que además la fiscalía también investiga a un primo de la sospechosa, cuyo nombre no se difundió.

“La persona que fue víctima ingresó al fraccionam­iento y a su domicilio acompañada de una persona conocida. En este momento [la empleada] está detenida y se giró orden de aprehensió­n porque tuvo que ver con un primo y el primo acusó a otra persona”, agregó.

En declaracio­nes reproducid­as por el diario mexicano

El Heraldo, la alcaldesa Olvera Nieto dijo además que el gobierno de Atizapán entregó los videos de las cámaras de la zona a la fiscalía que tiene la competenci­a para facilitar las investigac­iones correspond­ientes.

El embajador argentino en México, Ezequiel Sabor, dijo a la agencia Télam: “Estamos tratando de ayudar y asistir a la familia. Ya llegó la madre y se colabora con ella para que pueda realizar los trámites rápidament­e”. El representa­nte consular agregó que por el momento la familia no solicitó repatriar los restos de la abogada nacida en Buenos Aires, a la que definió como “una argentina que seguía participan­do con las tareas en la comunidad”.

 ??  ?? Muy querida. Conocida la noticia de la muerte de María Marta Bazán, los mensajes se multiplica­ron en las redes sociales para recordar su “buen humor” y su “compromiso con la comunidad”.
Muy querida. Conocida la noticia de la muerte de María Marta Bazán, los mensajes se multiplica­ron en las redes sociales para recordar su “buen humor” y su “compromiso con la comunidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina