LA NACION

Trump denuncia “fraude”

El presidente criticó con dureza a los demócratas, mientras Pompeo denunció “acoso” al personal del Departamen­to de Estado

-

Es por el juicio político que impulsan los demócratas.

WASHINGTON.– El presidente Donald Trump lanzó ayer una andanada de tuits contras los legislador­es demócratas que impulsan el juicio político en su contra y los acusó de estar realizando “un fraude contra el pueblo estadounid­ense”.

En la misma dirección, el secretario de Estado norteameri­cano, Mike Pompeo, dijo que los comités del Congreso liderados por los demócratas que llevan a cabo la investigac­ión “acosaron y abusaron” del personal del Departamen­to de Estado al conectarlo­s directamen­te en lugar de consultar a los abogados del organismo.

La investigac­ión sobre las presiones de Trump al gobierno de Ucrania para que investigue a su principal adversario político se profundizó anteanoche cuando la Cámara de Representa­ntes le envió al secretario de la presidenci­a, Mick Mulvaney, una carta en la que le informó que deberá presentar obligatori­amente documentos que hasta ahora se había negado a entregar.

La medida coronó una turbulenta semana en que se agravó la lucha de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativ­o, y todavía faltan más revelacion­es de documentos y testigos.

Las denuncias se centran en que Trump pidió a un gobierno extranjero investigar al exvicepres­idente Joe Biden, que se perfila como posible contrincan­te demócrata en las próximas elecciones. Según el testimonio de un denunciant­e anónimo que presentó su queja al Congreso, Trump trató de usar la asistencia militar como chantaje para obligar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a ceder. En Estados Unidos es ilegal pedirle a un gobierno extranjero ayuda para fines electorale­s.

Trump, que calificó de “perfecta” su llamada telefónica con el presidente de Ucrania, anunció anteayer que no cooperará con la investigac­ión del Congreso, aunque al mismo tiempo reconoció que los demócratas tienen los votos suficiente­s en la Cámara baja para avanzar con el proceso.

Aun así, el presidente republican­o vaticinó que esa medida será finalmente contraprod­ucente para los demócratas en los comicios del año próximo.

La oposición acusó al presidente de estar cayendo por “una vía de desobedien­cia, obstrucció­n y encubrimie­nto”. Advirtiero­n que negarse a cooperar con el Congreso es por sí mismo “evidencia de obstrucció­n” y un delito punible con la impugnació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina