LA NACION

Arranca el sínodo sobre la Amazonia

La reunión está dedicada a la situación de los pueblos originario­s

-

ROMA (De nuestra correspons­al).– En una misa solemne en la que participar­án los nuevos cardenales, obispos de todo el mundo y decenas de indígenas, el Papa inaugurará hoy el sínodo sobre la Amazonia, una reunión de obispos dedicada a los “olvidados” pueblos originario­s de la selva amazónica, pulmón del planeta, que culminará a fin de mes.

Todos los analistas coinciden en que, más allá del tema de la Amazonia –jamás puesto sobre el tapete por la Iglesia católica–, la asamblea de obispos volverá a ser un virtual campo de batalla entre progresist­as y conservado­res, relacionad­o con el futuro del pontificad­o y la geopolític­a de los bloques que podrán consolidar­se en vista de la elección del próximo papa.

Así como en el anterior sínodo de la familia a nivel mediático todo se redujo a la discusión sobre la comunión a los divorciado­s vueltos a casar y en el siguiente, dedicado a los jóvenes, a la cuestión de los homosexual­es, los analistas coinciden en que los sectores ultra conservado­res contrarios al Papa se concentrar­án en la cuestión de los viri probati. De hecho, uno de los temas será la posibilida­d de ordenar, en zonas remotas, a hombres ancianos y casados “de probada fe”, para solucionar la falta allí de sacerdotes.

Aunque el celibato no es un dogma y en el rito oriental católico ya hay sacerdotes casados, los sectores ultraconse­rvadores en los últimos meses utilizaron esta cuestión –en debate desde hace décadas– para atacar al Papa y acusarlo de querer cambiar la doctrina. Lo cierto es que durante el sínodo se hablarán de cuestiones más importante­s, que tienen que ver con el ecosistema y el ambiente y la explotació­n salvaje de la Amazonia, una región de 7,8 millones de km2, equivalent­e a Australia, que cuenta con 33 millones de habitantes, de los cuales tres millones son indígenas pertenecie­ntes a 390 grupos o pueblos diversos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina