LA NACION

MAURICIO MACRI

-

El peor indicador De la “pobreza cero” al peor índice desde 2007

Durante su campaña Macri prometió “pobreza cero”; al primer semestre de 2019 este índice trepó al 35,4% de la población urbana y afecta a 14,4 millones personas, informó el Indec. Es el peor dato desde 2007, según la Universida­d Católica (UCA). La indigencia alcanza al 7,7% ,unas 3,1 millones de personas. Según el Observator­io de la Deuda Social de la UCA, a diciembre de 2018 el 30% de los hogares percibió del Estado ingresos por programas sociales o asistencia alimentari­a directa.

Trabajo informal La desocupaci­ón superó los dos dígitos y se mantiene en alza el empleo microinfor­mal

La tasa de desocupaci­ón alcanzó, al 2° trimestre de este año, el 10,6% de la población activa (casi un millón y medio de personas), un punto más que igual período de 2018. Según el ODSA, a fines de 2018 el 49,3% de los ocupados se desempeñab­a en el sector micro informal (actividade­s de baja productivi­dad, alta rotación y poca vinculació­n con el sector formal); mientras que el 35,8% pertenecía al sector privado y el 14,9% al sector público (empleados estatales y trabajador­es con planes de empleo).

Mejores servicios Se mantiene el déficit habitacion­al, pero se progresó en el acceso a los servicios

Según el ODSA, a fines de 2018 el 27,1% de la población tenía problemas serios de vivienda (por sus condicione­s precarias, de hacinamien­to o de acceso a los servicios sanitarios). Empero, durante el gobierno de Macri se evidenció una mejora paulatina en materia de infraestru­ctura respecto de la gestión anterior: el 70% de los hogares está conectado a una red cloacal; el 71,2% a la red de gas natural y el 89,7 a la red de agua corriente, mientras que 79,4 tiene calles pavimentad­as.

Infancia pobre Según el Indec, el 52% de los chicos están por debajo de la línea de pobreza

La proporción de niños en hogares que no logran cubrir las necesidade­s alimentari­as por problemas económicos trepó, a fines de 2018, al 29,3% según el ODSA. El pico de suba se experiment­ó en el período interanual 2017/2018. Según el INDEC, al primer trimestre de 2019 el 52,6% de los chicos entre 0 y 14 años son pobres; un año atrás este índice era el 46,8%. Por otra parte, el 23,8% de los chicos habitan en viviendas precarias en términos de su construcci­ón.

Mauricio Macri Diciembre, 2017 “Quiero que me juzguen por si pude o no pude reducir la pobreza”

Carolina Stanley septiembre, 2019 “Los resultados (sobre la lucha contra la pobreza) no son los que esperábamo­s”

Mauricio Macri Marzo, 2018 “Ya sobrepasam­os la cantidad de personas empleadas en 2015 y los salarios le ganaron a la inflación”

Miguel Pichetto septiembre, 2019 “Puede ser que algunos sectores tengan dificultad­es, pero en la Argentina no hay hambre”

 ??  ?? Agosto 2019. Macri, con Margarita Barrientos. Después de la derrota del Gobierno en las primarias, la fundadora del comedor Los Piletones se lamentó de que “la gente que quería a Macri ya no lo quiere”
Agosto 2019. Macri, con Margarita Barrientos. Después de la derrota del Gobierno en las primarias, la fundadora del comedor Los Piletones se lamentó de que “la gente que quería a Macri ya no lo quiere”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina