LA NACION

Los fiscales de Protex esperan lograr en México la extradició­n de Raúl Martins

El detenido es señalado como el organizado­r de la mayor red de explotació­n de mujeres

- Belisario Sangiorgio

Luego de ser investigad­o por agentes federales durante más de una década, y con una acusación que lo señala como el líder de un grupo criminal dedicado a la trata y explotació­n de personas, fue detenido el pasado jueves en México el empresario argentino raúl Martins, mientras realizaba un trámite migratorio de rutina. El 4 de septiembre pasado se había emitido una circular roja de Interpol con el pedido de captura ordenado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccion­al Federal N° 1.

Autoridade­s judiciales argentinas ya tomaron contacto con la Procuració­n General de la república (PGR) de México, y en conjunto analizan la situación y evalúan si Martins –que cuenta con doble nacionalid­ad y tiene una orden de captura vigente– finalmente será extraditad­o.

Informació­n judicial a la que accedió la nacion señala que la organizaci­ón que comandaría el empresario nocturno funciona aún en la Argentina a través de un esquema que –según los investigad­ores– reúne al menos a 50 jefes operativos en un complejo entramado que conecta empresas y sociedades legales con prostíbulo­s clandestin­os y antros de explotació­n sexual.

En julio de este año, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelacione­s en lo Criminal y Correccion­al Federal confirmó el procesamie­nto de Martins, ordenado por la jueza María Servini, luego de una extensa investigac­ión que comenzó en 2009 y que estuvo dirigida por los fiscales federales Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, de la Procuradur­ía de Trata y Explotació­n de Personas (Protex), y también por Federico Delgado, titular de la Fiscalía Federal N°6.

Más de 25 años de actividad

De los diferentes expediente­s en los que Martins aparece nombrado como el líder del grupo, se desprende un dato clave: el apogeo económico de su negocio fue anterior al 29 de abril 2008 –cuando se promulgó la ley de prevención y sanción de la trata de personas– y estos grupos, en general, comenzaron a ser perseguido­s con mayor vehemencia desde el Estado.

Los investigad­ores judiciales aseguran que este grupo criminal opera en la ciudad de Buenos Aires hace más de 25 años y que el detenido llegó a manejar diez prostíbulo­s en la zona de once, Flores, microcentr­o y recoleta, de los cuales obtenía –en 2006– ganancias anuales cercanas a US$1.500.000. Para administra­r el dinero, Martins habría contado con el soporte fundamenta­l de su madre y de su hermana, quienes para el Ministerio Público Fiscal participar­on en maniobras de lavado.

Uno de los documentos judiciales, explicó: “Existe un grupo de personas que integra la jefatura de la organizaci­ón –raúl Martins y miembros de su familia política– y un segundo nivel de mando compuesto por las personas que fueron identifica­das como encargadas de varios locales a lo largo del tiempo –‘encargados históricos’– que desarrolla­n tareas en todos los locales”.

Para cercar a Martins, según cuentan los investigad­ores que participar­on del proceso de recolecció­n de datos, fue necesario analizar sus vínculos, y estudiar cómo se movían los integrante­s del núcleo duro del grupo; saber quiénes y por qué estaban en contacto con los inmuebles, las sociedades y empresas vinculadas con el prófugo, que también ha sido señalado por el MPF como exmiembro de la disuelta Secretaría de Inteligenc­ia del Estado (SIDE).

Tras la detención, la fiscal federal Mangano, titular de la Protex junto con su colega Colombo, dijo a la nacion: “Fue importante determinar cómo se financió la organizaci­ón y de qué manera obtuvo beneficios a través de la explotació­n sexual que se prolongó durante los últimos años. Unificamos toda la informació­n existente para darle curso a una investigac­ión compleja desde la perspectiv­a de la organizaci­ón criminal. La explotació­n de la prostituci­ón ajena supone graves violacione­s a los derechos humanos”.

Por su parte, el fiscal Colombo sostuvo: “Fue un trabajo conjunto que implicó el análisis de muchos documentos y evidencias no solo de este caso, sino de casos anteriores, también. Hay un caudal de informació­n que muestra a Martins como el líder de una organizaci­ón dedicada a la administra­ción de prostíbulo­s”.

 ??  ?? Raúl Martins, al ser detenido en México
Raúl Martins, al ser detenido en México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina