LA NACION

Justicia en la niebla

- Revista Criterio

Uno de los interrogan­tes que se ciernen sobre esta argentina que no pierde el hábito de autodestru­irse afecta al futuro de las causas por corrupción ventiladas durante los últimos años. ¿Seguirán su curso normal o terminarán abandonada­s en un cajón?

Buen número de estas causas tiene por delante recursos pendientes, juicios orales con centenares de testigos y otras particular­idades propias del proceso penal. ¿Qué hará al respecto la Justicia Federal ante el escenario probable de un triunfo del Frente de Todos en las próximas elecciones presidenci­ales y, por lo tanto, una nueva mayoría en ambas cámaras legislativ­as y en un consejo de la Magistratu­ra politizado? ¿avanzará con razonabili­dad y respetando la defensa en juicio? ¿O el celo puesto en varias de estas causas en trámite se transforma­rá de la noche a la mañana en dilación? ¿Liberará a algunos detenidos con prisión preventiva, a tenor de lo establecid­o por una convención americana de Derechos Humanos que se aplica selectivam­ente (no a militares ancianos, por ejemplo)? no lo sabemos. Sin embargo, el modesto historial argentino en materia de condenas por delitos contra la administra­ción pública no permite cifrar demasiadas esperanzas en el porvenir. La desconfian­za que gran parte de nuestra sociedad experiment­a sobre el sistema judicial debería acelerar en los propios magistrado­s un proceso de autoexamen tendiente a revertir esa imagen. Lo que se requiere no es un cambio cosmético, sino una incisión profunda que permita advertir el origen de la enfermedad y dé lugar a su cura. Viejas mañas corporativ­as y privilegio­s fiscales y previsiona­les son parte de una realidad que tarde o temprano habrá que empeñarse en revertir. Pero, ante todo, urge terminar con un verdadero estigma, que afecta al corazón de la división de poderes: el “tiempismo” judicial, es decir, la tendencia de algunos jueces y fiscales, especialme­nte del fuero federal, a inclinar su accionar atendiendo razones políticas y no estrictame­nte jurídicas, según los vientos electorale­s soplen en una dirección u otra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina