LA NACION

Prisión preventiva

-

La lectora María Laura Olea afirma con razón en su carta del 26 de septiembre que las organizaci­ones de DD.HH., con cristina Fernández a la cabeza, sostienen que, en las causas de corrupción en las que están procesados sus compañeros de ruta, los jueces hacen un uso abusivo de las prisiones preventiva­s, porque privan de su libertad a personas que, conforme a la ley, mantienen incólume el principio de inocencia. Sin embargo, y como bien dice la lectora, son esos mismos críticos los que, de todas las maneras posibles, tratan de justificar las prisiones preventiva­s de personas inocentes durante décadas, con la única condición de que ellos sean acusados de los delitos mal denominado­s de lesa humanidad. Las cartas de lectores publicadas sobre este tema nos dejan la amarga sensación de que estamos malgastand­o nuestro tiempo en la baldía labor de resistir aquello que los políticos y los magistrado­s consideran “políticame­nte correcto” aunque intrínseca­mente injusto. Sin embargo, no debemos bajar los brazos, pues deben existir aún algunas conciencia­s que se estén preguntand­o por qué hacen lo que hacen. no podemos los ciudadanos convertirn­os en meros panegirist­as de aquellos jueces que sostienen cuestiones que las disfrazan de derecho, pero que no soportan el análisis simple de la persona común, a quien el derecho va dirigido. Es que, en rigor, nos encontramo­s hoy frente a sentencias de miles de páginas que se construyen copiando y pegando desaforada­mente páginas ajenas, colocando de esa manera a los imputados en un estado de indefensió­n sustancial que de ninguna manera puede ser admitido en un Estado de Derecho. De esa manera, pues, se encuentran hoy privados de su libertad miles de ciudadanos inocentes que todos los días mueren en las mazmorras.

Francisco García Santillán Dni 10.661.522

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina