LA NACION

Racing gana tiempo mientras Coudet sigue buscando el equipo ideal

- Christian Leblebidji­an

Racing necesitaba un cambio de cara. En esa búsqueda para volver a parecerse al último campeón, recibía por la 9° fecha de la Superliga a un debilitado Aldosivi, que se había quedado sin entrenador por los malos resultados. En el 2-0, con los goles de Cristaldo y Lisandro López, encontró algunas respuestas.

“No lo encaramos como una derrota lo vivido ante Central la fecha anterior, pero no me gustó como jugó Racing. Trabajamos en la semana para demostrar ante Aldosivi todo lo que puede dar este equipo. Estamos en búsqueda del equipo ideal”, había dicho Eduardo Coudet en la previa.

Augusto Solari y el Pulpo González están lesionados, pero las modificaci­ones que se vieron ante Aldosivi fueron más generales, de fondo. Tuvieron que ver con un descontent­o de un Chacho al que encontrar el “equipo ideal” por estos tiempos le está costando más tiempo del pensado.

Por eso en Avellaneda apareciero­n como titulares Nery Domínguez (como primer central), Alexis Soto, Walter Montoya, Matías Rojas y Jonatan Cristaldo. Y así fue que Donatti, Barbona y Cvitanich estuvieron en el banco de suplentes, y Eugenio Mena se quedó al margen.

Coudet es un DT pasional. Enseguida encajó con el ambiente que le brinda Racing, aunque así también toma decisiones sin (por momentos) tener mucha paciencia. Supo que el empate de la última fecha con Central (1-1) había sido un espejismo desde el resultado porque desde el juego debían mejorar mucho si pretendían meterse en la pelea por el título. Por eso las modificaci­ones.

En el arranque se vio, desde la voluntad y algunas ejecucione­s, esa intensidad que pretende el DT para atacar y defender, para achicar líneas y presionar; para desdoblars­e por los costados con las subidas de ambos laterales (Pillud y Soto), con los internos Montoya y Rojas generando triangulac­iones y llegando a pisar el área rival. López y Cristaldo entraban y salían del área, aportaban movilidad para que el circuito ofensivo sea eficaz.

Y la apertura del marcador llegó por el desequilib­rio de “dos caras nuevas”: gambeta y desborde de Matías Rojas por la izquierda y un gran centro envenenado, con potencia y efecto al segundo palo, para el cabezazo goleador de Cristaldo.

Aldosivi, dirigido interiname­nte por Fabio Radaelli, llegó a Avellaneda con el objetivo de no perder. El planteo fue con cinco defensores (5-3-2) y tratando de salir rápido de contraataq­ue vía los veloces Verón y Rincón. La defensa de Coudet debía estar atenta porque tenían que achicar presionand­o al lanzador. Cuando no sucedió eso, Gino le filtró un pase para la corrida de Verón y Arias terminó ganando en el mano a mano. Fue un aviso. Pero recién cuando ingresaron Andrada y Solís, llevaron algo más de peligro al arco de Arias.

En el segundo tiempo, el desarrollo casi no se modificó: Racing intentó hacerse fuerte desde el protagonis­mo y Aldosivi esperando cerca de su arquero Pocrnjic. Y la Academia llegó al 2-0 por empuje y porque de un córner ejecutado por Montoya y que buscaba la cabeza de López el árbitro Vigliano vio mano de Gil Romero, aunque no pareció penal: el balón le rebotó en el brazo que no tenía extendido. Licha lo cambió por gol.

El campeón de la última Superliga tuvo sus altibajos. Coudet todavía está lejos de encontrar el “equipo ideal”, pero al menos consiguió tiempo para seguir buscándolo con más tranquilid­ad.

 ?? TÉLAM ?? López festeja su gol, de penal, rodeado de Matías Rojas, Cristaldo (salta; hizo el primero) y Montoya; Chacho probó con otros nombres
TÉLAM López festeja su gol, de penal, rodeado de Matías Rojas, Cristaldo (salta; hizo el primero) y Montoya; Chacho probó con otros nombres
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina