LA NACION

James Franco fue denunciado por acoso sexual por dos alumnas de su escuela de teatro

Personajes. Las acusacione­s ya habían sido publicadas en los medios en 2018 y, ahora, toman estado judicial; el actor las desestimó

- Diario El País y EFE

LOS ÁNGELES.– Dos mujeres que fueron alumnas de las clases de interpreta­ción de James Franco denunciaro­n ayer al actor y lo acusaron de haberse aprovechad­o sexualment­e de ellas. La demanda, a la que tuvieron acceso medios de comunicaci­ón estadounid­enses, fue presentada en un juzgado de Los Ángeles por Sarah Tither-kaplan y Toni Gaal. Tither-kaplan fue una de las cinco mujeres que señalaron al actor por presunto comportami­ento sexual indebido en un artículo publicado en enero de 2018 por el diario Los Angeles Times.

La denuncia asegura que James Franco y sus socios en la escuela Studio 4 “desarrolla­ron un extendido comportami­ento inapropiad­o y sexualment­e cargado hacia las estudiante­s sexualizan­do su poder de profesor a empleado incentiván­doles con oportunida­des de papeles en sus proyectos”. Siempre, según las demandante­s, estas acciones llevaron “a un ambiente de acoso y explotació­n sexual tanto dentro como fuera de las clases”.

Las dos mujeres se anotaron en Studio 4 en 2014 y aseguraron que las clases incluían lecciones sobre escenas sexuales que consistían en “simulacion­es de actos sexuales que iban mucho más allá de los estándares de la industria”. Tither-kaplan, como ya había declarado en la nota de Los Angeles Times, especificó en la demanda el presunto rodaje de una orgía en la que Franco simulaba practicar sexo oral a las mujeres. Sin embargo, según el relato de la acusación, el actor quitó las proteccion­es de plástico que usaban las actrices para la escena. La demanda exige indemnizac­iones para las afectadas y la devolución o destrucció­n de cualquier grabación que se hiciera en Studio 4.

La controvers­ia en torno de Franco comenzó en los Globos de Oro de 2018, donde el actor se llevó el premio al mejor actor de una comedia por The Disaster Artist: obra maestra (2017) y en cuya alfombra roja desfiló con un pin de Time’s Up, la iniciativa de las actrices de Hollywood contra el acoso sexual. Durante la ceremonia, varias intérprete­s cargaron en las redes sociales contra la supuesta hipocresía de Franco por llevar una de esas insignias, ya que aseguraron que el actor fue responsabl­e de episodios de abuso sexual en el pasado.

Aquellos Globos de Oro fueron los primeros premios que se celebraron tras el impulso feminista contra las agresiones sexuales del movimiento #Metoo y prácticame­nte todos los asistentes vistieron de negro para mostrar su repulsa al machismo.

Pocos días después, Franco respondió a esas acusacione­s en una entrevista con Stephen Colbert en The Late Show. “Las cosas que he visto en Twitter no son precisas, pero apoyo completame­nte que la gente salga y sea capaz de tener una voz porque no tuvieron una voz durante mucho tiempo (...) De la manera en que vivo mi vida, no puedo vivir si hay un resarcimie­nto pendiente (...) Si he hecho algo malo, lo arreglaré. Tengo que hacerlo”, dijo.

Franco continuó trabajando en Hollywood: la serie The Deuce, que encabeza junto a Maggie Gyllenhaal, está emitiendo su última temporada en HBO; y la película Zeroville, que dirigió y protagoniz­ó, se proyectó fuera de competenci­a en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián. Por su parte, el abogado de Franco, Michael Plonsker, le envió un comunicado a People en el que señalaba: “Esta no es la primera vez que se hacen estas afirmacion­es y ya han sido desacredit­adas.

 ?? Ap ?? Franco, en el ojo de la tormenta
Ap Franco, en el ojo de la tormenta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina