LA NACION

Por entradas agotadas la estrella del pop Billie Eilish anuncia nueva fecha

Música. Con 17 años es un fenómeno global y por primera vez llega a la Argentina; por la demanda tuvieron que agregar otro concierto

-

Por entradas agotadas la nueva heroína del pop adolescent­e, Billie Eilish, anunció una nueva fecha para el año próximo. La cantante norteameri­cana llega a la Argentina por primera vez con su gira Where Do

We Go? World Tour que en un principio se presentarí­a en el Directtv Arena una sola vez, pero ahora será por partida doble: el 2 y el 3 de junio de 2020. Desde el viernes a las 10 de la mañana se pusieron a la venta las entradas que van desde los 3750 pesos más el service charge a través de

Allaccess.com.ar y otros puntos de venta habilitado­s.

La gira, que empezó el 8 de Marzo en Miami, tuvo presentaci­ones en los estadios más reconocido­s del mundo como el Madison Square Garden de New York.

A partir de la edición de su primer disco este año When We All Fall Sleep, Where Do We Go? su carrera fue un ascenso galático. La california­na de apenas 17 años es la primera persona nacida en la década de 2000 en debutar en el primer puesto del Billboard Hot 200. Además, con catorce canciones en los listados, superó los récords históricos de Cardi B, Beyoncé y Ariana Grande para convertirs­e en la intérprete con más canciones ranqueadas en simultáneo en los charts. Aunque el mainstream abraza a Eilish, no se trata de la clásica estrella pop adolescent­e.

En 2015, “Ocean Eyes”, canción compuesta por su hermano Finneas O’connell e interpreta­da por Billie, se volvió viral en Soundcloud. La canción, de electropop, y el videoclip que vino después del contrato con Periscope Records parecen luminosos y están llenos de aire y de la liviandad del falsetto de Billie, que podría haberla convertido en “la nueva Ellie Goulding”. Sin embargo, la letra compara el enamoramie­nto con la sensación de caerse por un precipicio. Esos singles iniciales y el EP Don’t Smile at Me plantaron el contraste como un recurso que vuelve a aparecer en el primer disco de Eilish y que define su identidad como artista. En su trabajo más reciente, frente a su voz suave, los bajos góticos de Finneas funcionan como una presencia oscura.

“Bad Guy”, la canción que abre el álbum, repite en primera persona: “Soy el malo”. Aunque tiene algo irónico, también es una muestra de principios que vuelve a aparecer más adelante, cuando Billie se pone en pie de guerra para cantar “You Should See Me in a Crown”, una especie de himno electrónic­o que anuncia una batalla inminente. La pose vuelve a ser forzada, pero subraya su esfuerzo por correrse del lugar de chica bonita, dulce y etérea que les correspond­e a las ídolas pop de 17 años. Esto se repite en sus canciones de chica excluida, como “Xanny”, una balada antidroga sin moralina, y en “All the Good Girls Go to Hell”, en la que deja la clásica sensación adolescent­e de “debo estar perdiéndom­e de algo”. Billie se permite la oscuridad y la angustia teen y se hace cargo del valor de ser espejo de otras personas de su edad, mientras es seguida en Instagram por casi 19 millones de usuarios. “Estoy sintiendo todo por primera vez. (Los adultos) están acostumbra­dos al amor, a que te rompan el corazón, al dolor y a querer morirse, pero para alguien joven todo es nuevo y aterrador”, dijo a NME sobre quienes la desestiman por su corta edad.

 ??  ?? La nueva estrella del pop adolescent­e
La nueva estrella del pop adolescent­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina