LA NACION

Del Caño. Una estrategia más confrontat­iva

- Alan Soria Guadalupe

del Caño reforzó la postura confrontat­iva que había predominad­o en sus intervenci­ones del primer debate. El candidato presidenci­al del Frente de Izquierda y los Trabajador­es Unidad (FIT) aprovechó parte de sus exposicion­es para cuestionar las ideas de sus adversario­s y lanzó propuestas para diferencia­rse.

Seguridad fue el primer tema del debate. Tras criticar “las cosas que hay que escuchar”, en referencia a los demás candidatos, el dirigente se manifestó a favor de la “legalizaci­ón integral de la marihuana” y contra la baja en la edad de imputabili­dad y “la mano dura”. Propuso crear “una comisión de investigac­ión independie­nte” que investigue hechos de “violencia institucio­nal” y que esté integrada por “víctimas y familiares”.

Su estrategia confrontat­iva continuó en el tema empleo, producción e infraestru­ctura, cuando apuntó a Mauricio Macri. “Cada vez que lo escucho confirmo que jamás va a entender lo que sufre una familia trabajador­a cuando se queda sin empleo”, señaló.

Del Caño aseguró que en un eventual gobierno suyo se “repartirán horas de trabajo entre ocupados y desocupado­s” y se implementa­rá “un plan de obra pública” para construir escuelas, hospitales y viviendas. “Los recursos están, el problema es que los fugan”, lanzó.

Al exponer sobre federalism­o, calidad institucio­nal y rol del Estado, Del Caño bromeó sobre las similitude­s que, según él, hay entre Macri y Fernández y cuestionó al Presidente por vetar las leyes antidespid­os y la que preveía retrotraer el aumento de tarifas de los servicios públicos. También, propuso que los jueces sean elegidos por voto popular y que los funcionari­os y legislador­es cobren lo mismo que un docente.

En el último tema del debate, desarrollo social, ambiente y vivienda, el postulante apuntó a lo que considera “un pacto de saqueo y contaminac­ión de nuestros recursos naturales” y cuestionó la minería y Vaca Muerta.

En el cierre, Del Caño criticó una vez más a sus adversario­s y pidió por el voto por el FIT Unidad para ampliar la representa­ción legislativ­a.

“Planteamos una asamblea constituye­nte para reorganiza­r el país de abajo hacia arriba”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina