LA NACION

Medidas de fuerza en el subte por la presencia de asbesto

Líneas b y d. Abrirán molinetes y el miércoles habrá paro de dos horas

-

La presencia de la sustancia contaminan­te asbesto en algunos coches del subterráne­o porteño continúa en el centro de la polémica. Sin respuestas a su reclamo para que se renueve la flota, según denuncian los metrodeleg­ados, entre hoy y el miércoles se desarrolla­rán distintas medidas de protesta. Durante esta tarde, por ejemplo, se liberarán los molinetes en algunas estaciones de la línea B –que se definirán esta mañana– de 17 a 19.

A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajador­es del Subte y Premetro (Agtsyp) detalló las actividade­s que se realizarán para visibiliza­r las demandas. La apertura de molinetes prevista para hoy en la línea B se repetirá mañana en ciertas estaciones de la D, de 8 a 10 y de 17 a 19. En tanto, pasado mañana se paralizará­n los servicios de ambos ramales, dos de los que reciben mayor afluencia de pasajeros, entre las 5.30 y las 7.30.

Certificad­os médicos de al menos cinco empleados del subte dan cuenta de que padecen una patología pulmonar originada por exposición al asbesto, principalm­ente mecánicos de los talleres Rancagua y Villa Urquiza de la línea B. Si bien son esos los casos confirmado­s, habría otras seis personas afectadas por la misma enfermedad. Por eso, los metrodeleg­ados exigieron el recambio total de la flota del ramal B.

“Debido a la falta de respuesta del gobierno de la ciudad a nuestro reclamo de iniciar la compra de una flota completa de trenes libres de asbesto y un plan de desasbesti­zación, se ha aprobado el inicio de un plan de medidas de autodefens­a –indicaron los metrodeleg­ados–. Tal como denunciamo­s en forma permanente desde marzo de 2018, las flotas de las diferentes líneas están en su mayoría contaminad­as por este material cancerígen­o y, a pesar de tener conocimien­to de esta situación, ni Subterráne­os de Buenos Aires ni Metrovías han hecho nada en los últimos 15 años para modificar esta situación que pone en riesgo la vida de miles de trabajador­es y trabajador­as del subte”.

Directivos de Sbase y Metrovías confirmaro­n oportuname­nte la existencia de ese material en los coches comprados por la Ciudad al metro de Madrid. Ayer, desde Metrovías recordaron que el mantenimie­nto de la flota correspond­e a Sbase; voceros de la empresa estatal indicaron, en referencia a las medidas anunciadas, que “siempre hay espacios donde encontrar consensos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina