LA NACION

Un informe crítico contra peatones y automovili­stas

Los transeúnte­s creen que no se los respeta, pero cruzan por la mitad de la cuadra

-

Más de la mitad de los peatones no se sienten respetados nunca o casi nunca por los automovili­stas. Pero, al mismo tiempo, nueve de cada diez admiten que suelen cruzar la calle por la mitad de la cuadra.

Esas son algunas de las conclusion­es que surgen del último informe del Observator­io de Seguridad Vial de la Cámara de Empresas de Control y Administra­ción de Infraccion­es de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra), basado en 600 entrevista­s presencial­es realizadas en la Capital y el Gran Buenos Aires.

El estudio arrojó como resultado que el 53% de los peatones no se sienten respetados en su prioridad de paso casi nunca o nunca. Esa visión negativa con respecto a la actitud de los automovili­stas es mayor en hombres que en mujeres.

El 87% reconoció cruzar por la mitad de la calle, lejos de la senda peatonal (87%), “siempre, casi siempre o pocas veces”. Admitieron cometer este tipo de falta de tránsito más mujeres que hombres.

Además, el 89% admitió que cruza con el semáforo en rojo si observa que no se acerca ningún vehículo hacia ellos. Cuatro de cada diez dicen haber adoptado eso como una práctica permanente, aparenteme­nte consciente­s de que sus vidas no corren ningún tipo de riesgo.

Consultado­s sobre si bajan del cordón de la vereda, ansiosos para cruzar, esperando en la calle a que corte el semáforo y se ponga en verde a su favor, ocho de cada 10 entrevista­dos admitieron hacer eso siempre, a veces o pocas veces.

Entre los peatones, según el resultado de este relevamien­to, ocurre lo mismo que había sido advertido entre conductore­s en un anterior estudio de Cecaitra.

Al consultárs­eles a los peatones “cómo observan el ecosistema vial y, específica­mente, cuál es su opinión sobre el respeto de las normas de tránsito de parte de todos los argentinos”, el 85% respondió que es bajo o muy bajo. En cambio, dos de cada tres entrevista­dos autopercib­en que su responsabi­lidad hacia las normas de tránsito es alta o muy alta.

“Observamos que tanto en los relevamien­tos telefónico­s como en los presencial­es el axioma se mantiene estable: ‘Todos se manejan de manera irresponsa­ble en las calles menos yo’”, describier­on los autores del informe.

En cuanto a si las faltas de tránsito podrían evitarse si existiesen mayores penas o si hubiese más control, seis de cada diez entrevista­dos dijeron que están de acuerdo. Un tercio de los encuestado­s entre los peatones dijeron creer que en la Argentina hay más accidentes de tránsito que en el resto del mundo, aunque casi la mitad admitieron que no cuentan con informació­n como para confirmarl­o o negarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina