LA NACION

La Dolfina y Ellerstina definirán el Abierto de Tortugas

La dolfina y ellerstina definirán pasado mañana al primer campeón de la triple Corona; el paso arrollador de la organizaci­ón de Cambiaso frente al ensamble demorado de la familia Pieres

- Alejandro Panfil

Si solo se focaliza en los nombres de quienes serán los protagonis­tas de la final del Abierto de Tortugas no se percibirá ninguna sorpresa y tampoco asomará algún dato significat­ivo. En definitiva, La Dolfina Sancor Seguros y Ellerstina Johor son los principale­s actores de la Triple Corona y quienes monopoliza­n los títulos del mejor polo del mundo desde hace más de una década. Pero si la lectura es un poco más detallada, puntillosa, del anuncio del juego que se desarrolla­rá pasado mañana podrá distinguir­se que la final esperada pudo tener a solo una de las dos estructura­s dominantes.

Es que más allá de los liderazgos, el equipo que comanda Adolfo Cambiaso y el de los Pieres arribarán por diferentes vías a esta definición. Si fuera una fábula o un cuento, se podría decir que mientras La Dolfina tomaba el camino más corto, Ellerstina se perdía en el bosque transitand­o por el sendero más extenso y peligroso.

Para la organizaci­ón con sede en Cañuelas, el momento de dejar su marca y cosechar su séptimo título en el accidentad­o torneo de Tortugas es inmejorabl­e. Por el extenso parate por las lluvias, luego de los cuartos de final, pudo recuperar físicament­e a Cambiaso, que arrastraba dolores en la cintura. La ausencia sirvió para el debut de su sobrino Camilo Castagnola; su reaparició­n eleva al conjunto, lo que se reveló en la amplitud del resultado: La Dolfina demolió a Cría Yatay con un contundent­e 20-4, un marcador que no deja margen para las dudas y confirma que lo suyo es sentenciar los partidos con autoridad.

El ambiente, tras una victoria con semejante registro, le permite disfrutar y distenders­e a este equipo. Tal es la confianza que irradia que inclusive es aprovechad­a por deportista­s de élite que manejan un alto nivel de presión por estos días, como es el caso de Emmanuel Mas, jugador de Boca y amigo de Cambiaso; el defensor

xeneize se acercó, mate en mano y a 48 horas del determinan­te juego desquite con River, por la Copa Libertador­es, para soltar tensiones.

“Por suerte pudimos jugar porque veníamos con una sequía barbara y también por suerte pudimos volver a encontrarn­os como equipo: anduvimos muy bien. Estamos contentos de llegar a una nueva final. La motivación es estar ahí, en la final”, se entusiasma David Stirling, quien a su vez traza una línea imaginaria hacia el resto de la Triple Corona: “Estamos muy bien, creo que mucho mejor organizado­s que el año pasado en tema caballos y tenemos buen número; de hecho, hay caballos guardados para Hurlingham. Pero ahora tenemos que concentrar­nos en la gran final de este miércoles”, resalta el uruguayo, que fija de a una las metas.

Cambiaso, que mejoró de su dolencia y que con una sonrisa amplia aseguró que mejorará aún más para la final, valoró la vuelta al ruedo: “Estoy bien, en un 60%, pero prefiero jugar a no jugar; meter ritmo, que eso es lo importante. En lo personal me sirvió el parate y hoy [por ayer] el equipo se sintió muy bien: estamos preparados para lo que viene”, aseguró, pleno, con la confianza que le dio el resultado, pero también el funcionami­ento.

Para Ellerstina, la historia es menos desahogada, aunque por su jerarquía nunca hay que darla por descartada. Una prueba irrefutabl­e fue que levantó un partido complejo para ganar 16-15 en tiempo extra a Las Monjitas, un rival duro y con aspiracion­es, que en 2018 le provocó una dolorosa derrota durante el Abierto de Palermo y lo dejó fuera de la final en la Catedral. Según reconocen sus propios protagonis­tas, a Ellerstina le “falta jugar mejor”, pero hay jerarquía para confiar. A su favor, solo en las semifinale­s logró completar la formación habitual durante todo el juego, ya que en los cuartos de final, ante La Ensenada, Nicolás Pieres sufrió una caída que le provocó una lesión en el cuello, siendo reemplazad­o por Lucas James.

“Se cumplió el primer objetivo, que era llegar a la final; ahora tenemos otro: jugar bien”, fue el rápido análisis de Nicolás Pieres, que en la charla advirtió: “Viene La Dolfina, una final y por eso tenemos que jugar bien durante los siete chukkers”.

Respecto del momento que desanda el equipo, expresó: “Es un comienzo raro de temporada. De hecho, yo juegué sólo dos chukkers en el primer partido y recién después de 10 días volvimos a jugar. Es raro, pero vamos a ir mejorando”.

La final de siempre tiene a sus protagonis­tas que llegan por diferentes caminos. La Dolfina, a pleno y con paso arrollador; Ellerstina, rearmándos­e y ganando agónicamen­te. La definición del Abierto de Tortugas, el primer eslabón de la Triple Corona, ya palpita el cruce de los mejores.

 ?? Sergio llamera ?? Cambiaso lideró con 10 goles el abultado triunfo de La dolfina; Nicolás Pieres, regreso con victoria en Ellerstina
Sergio llamera Cambiaso lideró con 10 goles el abultado triunfo de La dolfina; Nicolás Pieres, regreso con victoria en Ellerstina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina