LA NACION

la carrera electoral de evo morales

cómo se desarrolla­ron las batallas electorale­s de evo

-

2002 21%

Morales obtuvo el 21% de los votos y quedó en segundo lugar contra Gonzalo Sánc he z de loza da(mnr ), que cosechó 22%. En ese momento, según la Constituci­ón boliviana, cuando ninguno de los candidatos lograba la mayoría absoluta, la elección del presidente y vicepresid­ente pasaba al Congreso, que eligió a Sánchez de Lozada por 84 votos, mientras que Morales consiguió 43.

2005 54%

Morales alcanzó su primera victoria con el 54% frente al 31% de Jorge Quiroga (Podemos), y asumió la presidenci­a de Bolivia el 22 de enero de 2006. Morales fue el primer presidente de Bolivia de origen aymara puro y se caracteriz­ó por su cercanía a los mandatario­s Hugo Chávez y Fidel Castro y su intención de legalizar los cultivos de coca en desmedro del interés de Estados Unidos por erradicarl­os.

2009 64%

Tras el referéndum y la reforma constituci­onal impulsada por Morales se establecie­ron mandatos de cinco años con una sola re elección y se incorporó la segunda vuelta en las elecciones, en las que Morales venció con el 64% de los votos frente a Manfred Reyes Villa(ppb-cn),quealcanzó el 26% de los votos.

2014 61%

Morales obtuvo su tercer mandato con una diferencia de 37 puntos sobre Samuel Doria Medina (UN), que cosechó 24% de los votos. Para aprobar una nueva reelección y avanzar en un nuevo mandato, Morales impulsó en 2016 la realizació­n de un referéndum que fue rechazado por el 51% de los votantes. Sin embargo, el Tribunal Constituci­onal Plurinacio­nal (TCP) emitió un fallo en el que habilitó a Evo a presentars­e nuevamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina