LA NACION

LOS CRUCES

-

M M. Macri F a. Fernández obra pública

M La obra pública era una matriz de corrupción. Se robaban la plata de las obras. Y el jefe de Gabinete Fernández se fue sin denunciar nada. F ¿Y usted en el clan Macri no vio la corrupción en la obra pública? ¿No vio lo que pasaba en su familia? Después nos contó cuando su padre murió que su padre era el responsabl­e. [...] Desde que me fui nunca un juez me citó para que dé explicacio­nes. No es la suerte del Presidente, que lo esperan más de 100 causas. M Es de muy mal gusto citar a una persona que ya no se puede defender. Pero claro, teniendo que tapar 51 contratos por US$2000 millones para Báez, o los departamen­tos de Muñoz, o las valijas de Antonini Wilson, o los bolsos de López, o la efedrina. Usted no vio nada. ¿Lo vio Lavagna del otro lado de la calle, pero usted con la oficina al lado no vio nada?

pobreza

F Definitiva­mente no nos parecemos en nada, gracias a Dios. Y con la pobreza es donde menos me quiero parecer. Cuando termine su mandato, la Argentina va a tener un 40% de pobres. Hoy, uno de cada dos chicos de 14 años fue atrapado por la pobreza. Hay 3,5 millones de argentinos que cayeron en la indigencia. El Presidente mintió con la pobreza cero. Mintió una y otra vez. M Es indignante escucharlo­s hablar de pobreza. No les creo nada: gobernaron 24 años de los últimos 30 años y la única idea genial que tuvieron fue ocultarla. Fernández en 2007 intervino el Indec y en 2014 le escribió a la presidenta diciendo que era inmoral ocultar la pobreza. Ellos siempre han usado a los pobres, siempre han hecho clientelis­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina