LA NACION

La liberación de Lula domina la agenda del Grupo de Puebla

Referentes socialista­s de la región se reúnen con Alberto Fernández en un clima de celebració­n

-

Al poner un pie en Buenos Aires para participar de la cumbre internacio­nal del Grupo de Puebla, líderes progresist­as latinoamer­icanos celebraron la libertad de Inacio Lula da Silva y alentaron la posibilida­d de que asista el 10 de diciembre a la asunción de Alberto Fernández.

Ya llegaron a Buenos Aires la expresiden­ta de Brasil Dilma rousseff, el expresiden­te de Paraguay Fernando Lugo, el exsenador chileno Marco Ominami y el senador brasileño y uno de los fundadores del Partido de los Trabajador­es (PT) Aloizio Mercadante, entre otros.

La reunión de los líderes de la región se realizará en el Hotel Emperador, sobre la avenida del Libertador al 400, en retiro, donde el propio Mercadante ayer celebró la libertad de Lula, posando para los fotógrafos haciendo la “L” con sus dedos en alto.

El clima entre los recién llegados era de alegría y alentaban la idea de que Lula llegue a Buenos Aires para el 10 de diciembre, cuando asuma Fernández como presidente.

El evento es un encuentro de líderes políticos que a través del progresism­o quieren buscar alternativ­as para mejorar la calidad de vida de la gente. Esto es el encuentro de Puebla, donde todos comparten la idea política de Lula, por eso cayó muy bien la noticia, dijeron los organizado­res para describir el clima que se vivió ayer en el hotel.

Las deliberaci­ones de los líderes comenzarán hoy cuando el presidente electo Fernández participe de los discursos inaugurale­s.

Fernández será el anfitrión del encuentro que se extenderá hasta mañana. El lema de la reunión es “el cambio es el progresism­o” y este nuevo bloque aspira a convertirs­e en el nuevo eje alrededor del cual se centre la política de la región de aquí en adelante.

Está previsto que además participen del encuentro Ernesto Samper, de Colombia; Álvaro García Linera, vicepresid­ente de Bolivia, y Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio que competirá en el ballottage en Uruguay.

José “Pepe” Mujica, de Uruguay, y José Luis rodríguez Zapatero, de España, integran el foro, aunque no llegarán para el encuentro, como estaba anunciado. Anoche los representa­ntes extranjero­s compartier­on una cena privada en la que no se habló de otra cosa que de la libertad de Lula.

Ominami fue uno de los líderes extranjero­s que ayer celebraron la liberación del expresiden­te de Brasil y dijo que el Grupo de Puebla “puede ser una muy buena síntesis de los aciertos de los gobiernos progresist­as, pero también una síntesis que asuma positivame­nte los errores. Puede iniciar algo nuevo”.

Los participan­tes ven la reunión como el nuevo eje regional progresist­a construido alrededor de la llegada de Fernández al poder.

Integran la lista de participan­tes por la Argentina Felipe Solá, Jorge Taiana, Julián Domínguez y Carlos Tomada. “Este grupo surge con la idea de repensar los procesos de integració­n. No buscamos competir con otros grupos, pero tenemos una agenda diferencia­da y reactiva al avance de los gobiernos conservado­res en la región”, señaló Tomada a la nacion.

Por Chile participar­án: José Miguel Insulza, exsecretar­io general de la OEA y senador; Karol Cariola, diputada comunista; Camilo Lagos, presidente del Partido Progresist­a, y el senador Alejandro Navarro.

Completan la lista de asistentes Celso Amorim, excancille­r de Brasil; Guillaume Long , excancille­r de Ecuador; Esperanza Martínez, exministra de Paraguay; Gabriela rivadeneir, de la Asamblea Nacional de Ecuador; Carlos Sotelo García, exsenador de México, y Beatriz Paredes, senadora mexicana.

La actividad está organizada por el Centro de Estudios Estratégic­os de la relaciones Internacio­nales y la Fundación Progresa de Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina