LA NACION

Las galerías porteñas, de fiesta por el Art Weekend Buenos Aires

El circuito impulsado por arteba, Meridiano y el gobierno de la ciudad comenzó ayer y continúa hasta mañana en distintos barrios

- Celina Chatruc

Comenzó con todo. El Art Weekend Buenos Aires debutó ayer con una charla de Marta Minujín en la galería Walden, ubicada en la antigua sede del Centro de Arte y Comunicaci­ón (CAYC). La artista recordó las obras que había presentado en aquel mítico espacio dirigido por Jorge Glusberg –La Academia del Fracaso, en 1975, y Comunicand­o con Tierra, al año siguiente– y luego realizó una visita guiada con Laura Batkis por las galerías Isla Flotante y Herlitzka+faria, donde participa de la muestra colectiva “Ellas”.

Estas son solo algunas de las más de cuarenta galerías de arte que participan hasta mañana del AWBA (iniciales que componen el hashtag en redes sociales, para seguir las novedades minuto a minuto), un programa gratuito que incluye muestras, performanc­es y charlas, un servicio de buses sin cargo y guías especializ­ados que acompañan al público.

Impulsado por arteba Fundación y la cámara de galerías Meridiano, en colaboraci­ón con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Art Weekend comenzó ayer con activacion­es especiales en Recoleta y Retiro; continúa hoy en Palermo, Villa Crespo y Chacarita, y terminará mañana en La Boca y San Telmo.

Hoy, a las 16, habrá otra visita guiada con Batkis y los artistas Lolo y Lauti por las galerías UV Estudios, Ruth Benzacar –que aloja a su vez dos “galerías pop up” de María Casado e Intemperie– y Nora Fisch. Mañana, la crítica de arte estará acompañada por Max Gómez Canle en su recorrido por Constituci­ón, el corredor La Ribera y el “pop up” de El Mirador. Para participar hay que enviar un mail a visitasart­weekend@buenosaire­s.gob. ar y aclarar cuál de los recorridos es el elegido.

Más allá de las actividade­s especiales de cada día, todas las galerías de todos los barrios permanecer­án abiertas hasta el domingo. El programa completo está disponible en www.arteba.org/awba-2019. A continuaci­ón, algunas paradas imperdible­s para hoy y mañana:

Palermo /Villa Crespo / Chacarita. Hoy, de 14 a 20

1 Ruth Benzacar (Juan Ramírez de Velasco 1287), a las 15.30. Maratón de dibujo con Diana Aisenberg y Flavia Da Rin, en el marco de la muestra “Flavia Da Rin. La epopeya de la crisálida”.

2 Selva Negra Galería (Gurruchaga 301), a las 17 Pintada colectiva en la fachada de la galería, en el marco de la muestra “Silvina Sícoli. Semejante a una”.

3 Gachi Prieto (Uriarte 1373), a las 17 Art talk con Florencia Qualina, curadora de la muestra “Guido Yannitto. Lagunas”

4 Intemperie Pop-up (Juan Ramírez de Velasco y Darwin), a las 17 Microconci­erto en el marco de la muestra de Alejandra Mizrahi, Malcon D’stefano, Julia Rossetti, Francisco Vázquez Murillo, Constanza Chiappini y Gonzalo Maggi.

La Boca/san Telmo Mañana, de 14 a 18

5 Fundación Santander (Av. Paseo Colón 1380), a las 16 Recorrida con Gachi Hasper por la muestra “Gachi Hasper. Intemperie”.

6 Constituci­ón (Del Valle Iberlucea 1140), a las 16 Art talk con Alberto Passolini y Laura Isola, en el marco de la muestra “Alberto Passolini. Passo”

7 Quadro (Agustín R Caffarena 199), a las 16 Art talk con Beatriz Moreiro, Mercedes Casanegra y María Paula Zacharias en el marco de la muestra “Habitantes de otro reino”.

8 Pops (Gregorio Aráoz de Lamadrid 882), a las 16.30 Inauguraci­ón de la muestra “Stanley Gonczanski. Almost Classic”, con música en vivo.

 ?? Gentileza stanley ?? Lady Koons, de Stanley Gonczanski, en la galería Popa
Gentileza stanley Lady Koons, de Stanley Gonczanski, en la galería Popa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina