LA NACION

Un curioso concurso público en el BAN

El festival propuso inventar los epitafios propios

- Natalia Blanc

“Lo mejor está por llegar”, dice el epitafio de la lápida de Frank Sinatra. Es el título de la canción “The Best is Yet to Come”, la última que el cantante interpretó en su vida en un concierto en Palm Springs en febrero de 1995. Modesta, decorada con unas flores rojas y la bandera de Estados Unidos, la tumba está ubicada en el Desert Memorial Park y es centro de atracción de los visitantes del cementerio de California.

Del epitafio optimista de Sinatra a la frase realista de Mel Blanc, el actor de doblaje que le puso la voz al Pájaro Loco y a varios personajes animados de Warner Bros. como el Pato Lucas y el chanchito Porky, que dice “Eso es todo, amigos”, muchos sepulcros de figuras relevantes de la historia tienen inscripcio­nes célebres, citas o dedicatori­as amorosas de los deudos.

Este año, el festival literario Buenos Aires Negra presentó una novedad: un concurso de epitafios abierto al público, que se extendió durante los cuatro días del encuentro dedicado a la literatura policial. Algunos de los más originales fueron:

● “Aquí yace José Amperio, buen padre, buen marido, mal electricis­ta”.

● “Les dije que no me sentía bien”. “Aquí Yace Clotilde Arpía, mi suegra. Descanso en paz”.

● “Para Josefa, que está en el cielo, de sus hijos Pedro y Miguel. De Marta no porque no puso nada”.

● “Nunca maté a nadie que no se lo mereciera”.

● “Ausente por tiempo indetermin­ado”.

● “Campeón en aguantar la respiració­n”.

● “Yo no me caliento más”. “Pasó”.

● “Pura vida”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina