LA NACION

Valores y tradición republican­a

LA NACION recibió saludos de personalid­ades de la política, la cultura y el mundo empresario

-

El acto del miércoles con el que empezaron las celebracio­nes por los 150 años de fue la piedra de la nacion toque para que distintas personalid­ades de la vida política, económica, empresaria y cultural de la Argentina acercaran sus saludos.

Luis Miguel Etcheveher­e, ministro de Agricultur­a, Ganadería y Pesca, destacó el “compromiso con la verdad” y el “acompañami­ento histórico que ha tenido hasta la nacion el día de hoy al campo”. Elisa Carrió sumó también su reconocimi­ento y felicitaci­ón, lo mismo que Juan José Llach. Por su parte, Rashad Aslanov, embajador de la República de Azerbaiyán, envió sus saludos. También lo hizo el exembajado­r Juan Eduardo Fleming, que resaltó la trayectori­a del diario. Elena María Ortiz de Maschwitz subrayó “el pensamient­o crítico, plural y profundo”.

También hicieron llegar sus saludos el empresario Juan Carlos Bagó; el abogado Horacio M. Lynch; Aldo Sergio Donzis, expresiden­te de la DAIA, y Juan Gabriel Tokatlian, vicerrecto­r de la Universida­d Torcuato Di Tella. Otros que enviaron sus felicitaci­ones fueron Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, y Eduardo Novillo Astrada (h.), presidente de la Asociación Argentina de Polo, quien destacó que “la nacion representa un verdadero ícono de nuestro país”.

Además, saludaron a la nacion Luis A. Feris; Patricia Mejalelaty, de la Fundación Leer; el abogado Horacio Roitman, para quien “la obra de Mitre ha sido dignamente continuada por sus herederos”; Marisa Giraldez, en nombre del Banco de Alimenguil­lermo tos; Hugo y Mariela Ivanier; Héctor Crespo Figueras; Ezequiel Cassagne, en nombre de Cassagne Abogados, y Juan Carlos Cassagne, del mismo estudio, que destacó “el lugar de primer orden que el diario ocupa en el plano del Estado del Derecho fundado en la democracia y en los principios republican­os que la nutren”. Por su parte, Alberto Hojman llamó la atención sobre “la honestidad intelectua­l y la transparen­cia” de la nacion.

Saludaron también por los 150 años Pedro Luis Barcia, Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativ­os de Genneia; Antonina Becciú; María Soledad Vicente; Marcelo Argüelles; Héctor de la Fuente; Jaime Campos; Adrián Furman; Héctor Crespo Figueras; María Amalia Caballero, presidenta de la Asociación Civil Sembrar Valores; Ariel Festa; Jaim Etcheverry; Emilio Cárdenas, y Carlos Abad, quien destacó “la profunda gratitud por la hidalguía con que han pregonado la libre informació­n, la búsqueda permanente por la verdad”.

Entre otras tantas felicitaci­ones, se recibieron las de Mario Gramisu; Leandro Risso; Miguel Galuccio; Tomás Leonhardt, de Leonhardt & Dietl abogados; Luis Sessa; Fernando Paci; Manuel Olivas; Facundo Manes; Jorge Irazu; Ricardo U. Siri; Norberto Giletta; Luis Marino; José Luis Villa; Julio Bottino; Juan Marcos Pueyrredón; María Elisa Mitre; Luis Castelli, de la Fundación Naturaleza para el Futuro; Guillermo Remonda Zimmermann, director de Diarios Castellano­s; Mariano Obarrio, Carlos A. Molina y Santiago Sáenz Valiente.

 ?? Archivo ?? El acto del miércoles, una muestra de un reconocimi­ento mucho más amplio
Archivo El acto del miércoles, una muestra de un reconocimi­ento mucho más amplio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina