LA NACION

Gallardo no se hace eco de los rumores y le sale al cruce a Riquelme

El DT de River descartó que esté en tratativas con un club grande de Europa y respondió con dureza al ex-10 de Boca por sus declaracio­nes

- Juan Patricio Balbi Vignolo

“No existe nada que me desenfoque y no estoy pensando en el año que viene”. Sin rodeos, Marcelo Gallardo desactivó cualquier tipo de rumor acerca de su futuro a corto plazo: ni Barcelona ni Bayern Múnich están en la órbita del entrenador de River, que tiene contrato en el club hasta diciembre de 2021. Pese a que cada fin de año realiza un balance global de su trabajo para saber si continuará, el Muñeco dejó en claro que su cabeza está puesta en los objetivos que tiene por delante en Núñez.

“No me puedo hacer eco de rumores. No he escuchado a nadie y tampoco creo que ninguna parte se presentarí­a como para hacer alguna gestión o iniciativa conociendo que nosotros estamos en una instancia de muchísima importanci­a para nuestra institució­n, jugando partidos definitori­os. No existe nada que me desenfoque de los objetivos que tenemos por delante”, disparó ayer Gallardo en su primera respuesta de la conferenci­a de prensa en el predio de Ezeiza. Y la sensación en el mundo River se une a sus palabras: nada hace pensar que el técnico pueda dejar el cargo frente al auspicioso presente de un equipo que se regenera todo el tiempo.

“No me puedo dejar llevar por todo eso. Nunca lo he hecho y tampoco lo voy a hacer en este momento. No tengo nada para decir con respecto a los rumores. Y no he escuchado a ninguna persona que ha venido a sugerirme un encuentro o una posibilida­d de análisis sobre mi futuro, no es el momento”, recalcó luego, y agregó: “Hay mucha ansiedad sobre mi futuro, pero yo estoy pensando en los partidos que vienen de Superliga, Copa Argentina y Copa Libertador­es, que son mis objetivos más urgentes. Yo no me adelanto y no quiero hacer futurologí­a”.

Por otra parte, el entrenador millonario también opinó sobre los cambios en la final única de la Copa Libertador­es y habló de la falta de preparació­n del continente para poder afrontarlo: “Es algo muy nuevo para nosotros y no sé si estamos preparados culturalme­nte en nuestro continente como para asimilar estos cambios de un momento para el otro con total naturalida­d. Hay un proceso que hay que vivir y este es el primer ejemplo, que a nosotros nos toca muy de cerca porque hemos tenido la suerte y el privilegio de volver a estar en una final”, comentó Gallardo e hizo foco en los hinchas de River que no podrán estar tras el cambio de Santiago de Chile a Lima, Perú, para la definición de sábado 23 ante Flamengo. Además, indicó que no cree en la supuesta “mufa” del estadio de Alianza Lima, en el que River se entrenará cuando viaje.

“El hincha es el que más sufre estas cuestiones, porque no está acostumbra­do y las distancias en Sudamérica son largas. No siempre uno tiene este privilegio de llegar a la final de la Libertador­es, lo que pasa es que el hincha de River ha tenido la suerte de vivir etapas decisivas y es el que más siente este cambio porque muchos no pueden concurrir. Ya tuvimos un problema el año pasado de no poder disfrutar en nuestro estadio la final... te imaginás la doble desilusión que tiene el hincha. Ahora volver a estar en una final y no poder presenciar­la. No se pudo por causas de fuerza mayor y era razonable revisar las cuestiones para jugar un partido de estas caracterís­ticas. Nosotros vamos a prepararno­s para jugar en Lima, pero lo lamento por el hincha que hizo mucho esfuerzo en estas semanas para estar”, explicó el DT.

En tanto, también fue consultado sobre las palabras de Juan Román Riquelme, quien anteayer declaró que Gallardo “es un genio” pero que River “no compitió en el Mundial de Clubes”. ¿Qué respondió el Muñeco? “No comparto ni lo de genio ni lo de que no hemos competido, porque fuimos y competimos, aunque nos tocó perder. No se necesita ser ningún genio para saber que hay una diferencia muy importante entre Sudamérica y Europa. Después, es un solo partido... y a nosotros nos tocó perder contra un muy buen Barcelona. Román tiene tiempo para comer asado, hablar y analizar de fútbol, mientras que yo tengo que analizar los partidos que tenemos por delante. Ponerme a analizar un comentario de Riquelme si competimos o no hace un año... Creo que venimos compitiend­o hace bastante”.

Y agregó: “Eso es lo bueno de este equipo, que se sostiene hace mucho tiempo, algo para destacar, no me iría mucho más lejos, tampoco quiero mirar más adelante de lo que venimos haciendo y tenemos que asimilar lo que viene con muchísima importanci­a. No es fácil sostenerte en Sudamérica siendo competitiv­o y nosotros sí lo somos. Una vez cada tanto llegás a competir contra Real Madrid, Barcelona, Liverpool... no estamos para competir con ellos, estamos para competir acá, en Argentina y Sudamérica, y ahí hemos sido muy competitiv­os”.

 ?? Archivo ?? Riquelme y Gallardo, en tiempos en los que hablaban con la pelota en los pies
Archivo Riquelme y Gallardo, en tiempos en los que hablaban con la pelota en los pies

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina