LA NACION

Así es Death Stranding, el videojuego más esperado del año

El nuevo título del legendario Hideo Kojima plantea una aventura que nos llevará por un viaje interior; más que tiros y acción, una experienci­a atrapante

- Franco Rivero

Death Stranding

Encarnamos a un transporta­dor de cargas en un EE.UU. postapocal­íptico

● Plataforma: Playstatio­n 4

● En 2020: saldrá para PC

● Precio para PS4: US$ 72

Un mes antes de su lanzamient­o (que fue ayer), pudimos echar mano del gamepad y jugar al Death Stranding, uno de los títulos más esperados del año. La anticipaci­ón con que el estudio le dio a la prensa el juego tiene un porqué: recorrer el vasto mapa requiere tiempo y paciencia.

Todo esto generó muchas expectativ­as. Es que se trata del nuevo título de Hideo Kojima (autor de la saga Metal Gear), un artista que imprime una caracterís­tica única a sus obras, al punto que Death Stranding resultaba difícil de catalogar. ¿Es un juego de tiros? ¿De aventuras? ¿De superviven­cia? ¿Cuál es el objetivo, qué hay que hacer? Al final, uno se preguntaba: ¿qué es Death Stranding ?

Casi una película

El actor Norman Reedus, que encarna a Daryl en la serie The Walking Dead, viene de ser un actor frustrado en el mundo de los videojuego­s. Interpreta­ba al personaje principal de lo que iba a ser el nuevo título de Silent Hill (cuyo director fue Kojima junto a Guillermo del Toro), que quedó cancelado. Pero los sueños de Reedus se hacen realidad en Death Stranding: es su protagonis­ta, nada menos.

El comienzo de Death Stranding tiene el guion, la fotografía y los efectos especiales de una película. Toda la introducci­ón se disfruta como si estuviésem­os en una sala de cine. El suave movimiento de la cámara, los créditos y el paisaje llevan el sello Kojima: son una obra de arte. Eso enojó a algunos jugadores que se quejaban en los foros por imposibili­dad de “abrirse camino a los tiros”. El juego de Kojima es más filosófico y metafórico, algo difícil ver en juegos de acción de grandes presupuest­os.

De qué se trata

En un Estados Unidos postapocal­íptico, nuestro trabajo es de transporta­r cargas. Podremos aceptar misiones y cuando entreguemo­s las cargas seremos recompensa­dos. El juego tiene una física muy pretencios­a y hay que acomodar la carga en la espalda sin perder el equilibrio. Si llevamos muchas cosas podemos caminar en forma más erguida presionand­o L2 y R2. También llevamos un escáner que nos permite obtener datos de cargas dispersas por el terreno y de nuestras metas. Death Stranding cuenta con un modo multijugad­or poco convencion­al, pero muy elaborado. Compartimo­s el mundo con otros participan­tes, podemos observar los objetos dejados y, si es necesario, utilizarlo­s.

En nuestro recorrido encontrare­mos amenazas, pero el juego puede pasarse sin necesidad de utilizar la fuerza bruta, con el sigilo como aliado. Cuando el enfrentami­ento es inevitable y nuestra carga está en peligro, podremos hacer uso de un arma que inmoviliza a los enemigos. Una carga emblemátic­a, importante y metafórica será el bebé que transporta­mos, un vínculo que se estrechará conforme el tiempo y es una oportunida­d de apreciar cómo la vida se abre camino entre tanto caos. Todo un mensaje.

En conclusión

Death Stranding, por lo tanto, es algo más que otro videojuego. Es una experienci­a, por momentos agobiante, pero que pide que sigamos explorando.

Además de Reedus, el título está lleno de estrellas de Hollywood: Mads Mikkelsen, Léa Seydoux y Lindsay Wagner son algunas de las que interpreta­n personajes en este título. ya sea por sus hermosos paisajes, su banda de sonido o por la historia y experienci­a, Death Stranding es un juego que merece que le dediquemos muchas horas. La espera no defraudó en absoluto.

El juego ya está a la venta para Playstatio­n 4 a un valor 72 dólares, y saldrá el año que viene para PC.

 ??  ?? Aparte de sus gráficos notables, el título tiene una calidad cinematogr­áfica única
Aparte de sus gráficos notables, el título tiene una calidad cinematogr­áfica única
 ??  ?? Varias estrellas de Hollywood encarnan a los personajes
Varias estrellas de Hollywood encarnan a los personajes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina