LA NACION

Un llamado para mejorar los caminos rurales

Si se frenara el deterioro, se podrían ahorrar entre US$ 696 y US$ 2088 millones al año

-

Contar con caminos mejorados con transitabi­lidad permanente generaría un ahorro en los costos de transporte de granos de entre 696 y 2088 millones de dólares al año en todo el país.

Ese cálculo se desprende de un estudio realizado por especialis­tas de la Comisión de Caminos rurales de la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), entidad que organizó esta semana el IV Congreso Argentino de Caminos rurales, en la Bolsa de Comercio de rosario.

Según la entidad, que presentó allí este trabajo, se tomó como hipótesis que en los caminos de tierra con el actual deterioro “solo es posible utilizar un camión sin acoplado que puede transporta­r hasta 10 toneladas por viaje, transitand­o a una velocidad promedio de 30 km/h”.

El trabajo sostiene que “ello se ha comparado con la posibilida­d de transitar en un camino mejorado que permite la circulació­n sin interrupci­ones y utilizando un equipo completo (semirremol­que o camión con acoplado) con el que se puede transporta­r al menos 30 toneladas por viaje a 60 km/h”, agrega la AAC.

El estudio consideró una producción de granos a nivel país de 150 millones de toneladas (la última cosecha según el Gobierno fue de 147 millones de toneladas) y evaluó el impacto en función de la distancia recorrida en un camino mejorado hasta una ruta pavimentad­a.

Con 10 kilómetros de distancia a una ruta, con caminos mejorados se ahorrarían US$696 millones; con 15 km 1044 millones de dólares; con 20 km US$1392 millones; con 25km US$1740 millones y con 30 km 2088 millones de dólares.

La AAC también cita que, según un estudio de la Confederac­ión de Asociacion­es rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), solo en la provincia de Buenos Aires “se genera una pérdida de 39 millones de dólares de valor de producción en el año, especialme­nte en el sector lechero y ganadero”.

Situación

En el trabjo se afirma que “estos números se deben a causa de que el 60% de los caminos rurales de la provincia de Buenos Aires están de regular a malos y un camión que tiene que circular a 20 km/h consume 1,5 dólar de costo, sin embargo uno que circula a más 40 km/h, consume 1,10 dólar, con lo que reduce el costo”.

Entre otros temas, en el IV Congreso Argentino de Caminos rurales se habló de “la situación actual e impacto socio-económico de los caminos rurales”, “cambio climático y gestión del patrimonio vial rural”, “transporte y caminos rurales”, “ingeniería aplicada a los caminos rurales”.

 ?? Marcelo manera ?? Urge terminar con el deterioro de los caminos
Marcelo manera Urge terminar con el deterioro de los caminos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina