LA NACION

DIFERENCIA­S Y TIPOS

-

En el CREA Charata, en el sudoeste de la provincia del Chaco, los principale­s cultivos de verano son maíz y soja, y los de invierno, trigo, girasol (se siembra en julio) y cultivos de servicio. Ocasionalm­ente se agrega algodón. Las pulverizac­iones selectivas en ellos se realizan con equipos Weed Seeker y Weed It. “Ambos hacen un trabajo eficiente y la elección de la máquina depende del costo por sensor y de la financiaci­ón que se consiga”, relata María José Galdeano, asesora del CREA.

“Los productore­s grandes adquiriero­n equipos autopropul­sados de 27 a 36 metros de ancho de trabajo, con barrales muy livianos de fibra de carbono, mientras que los chicos y medianos se orientaron principalm­ente a los de arrastre, de 14 metros”, distingue la experta. También hay contratist­as que ofrecen el servicio de pulverizac­ión selectiva facturando de acuerdo con las hectáreas tratadas. En las aplicacion­es, generalmen­te se usan mezclas de herbicidas en función de las malezas presentes. “Puede ser glifosato más un graminicid­a o un desecante más residuales como prometrina o flumioxasi­m. También se pueden emplear mezclas de productos más caros, residuales u hormonales, que se abaratan al usarse en bajas dosis con estos equipos”, describe.

Por ser activo, el sistema de aplicación dirigida permite pulverizar de día y de noche con la misma eficacia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina