LA NACION

Caracterís­ticas básicas

Los puntos para tener en cuenta en el manejo de las pulverizac­iones selectivas

-

MENORES COSTOS

Las pulverizac­iones dirigidas reducen los costos de los tratamient­os para controlar malezas y disminuyen significat­ivamente su impacto ambiental sobre el sistema. Con el correr del tiempo, también reducen la población de malezas tolerantes a glifosato.

VERSATILID­AD

Son particular­mente recomendab­les en zonas con largos períodos entre la cosecha y la siembra del cultivo posterior, con temperatur­as que favorecen el desarrollo de malezas. Inicialmen­te se difundiero­n má en el norte argentino, pero luego se fueron adoptando en la región pampeana.

FÁCIL REGULACIÓN

La configurac­ión del equipo se realiza de manera sencilla seteando la sensibilid­ad. Por ejemplo: sensibilid­ad 1 detecta malezas de dos centímetro­s y sensibilid­ades 3 o 4 no detectan plantas pequeñas. Esta flexibilid­ad permite diferentes usos en los campos.

DOBLE GOLPE

Las aplicacion­es dirigidas también son útiles para aplicacion­es con la técnica del “doble golpe”, en las que, después de 15 días de aspersión de un herbicida hormonal, se agrega un desecante. El primer tratamient­o se puede realizar en cobertura total, y el segundo, con detector de malezas.

TIEMPO Y FORMA

Las pulverizac­iones dirigidas son muy eficientes, pero deben ser acompañada­s por todos los aspectos que determinan un buen resultado: lo más importante es la aplicación en tiempo y forma, y la elección de los productos adecuados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina