LA NACION

La opción de comprar con Us$1000

- EL Autor ES CEO de +| SUMAR INVERSION. Víctor Zabala

La educación financiera tiene que ser el foco de atención de la industria fintech, que vino a reemplazar los arcaicos métodos del mundo bancario y del real estate. Éstas aportan nuevas formas de invertir y democratiz­an este tipo de acciones para aquellos que antes no tenían lugar en el mundo de las finanzas. Entre las opciones, el crowdfundi­ng inmobiliar­io se mantiene como una de las variantes más estables. No solo porque no está tan vinculada a la cotización del dólar, sino porque su renta proyectada es superior a varias de las propuestas tradiciona­les. ¿Pero qué es la renta proyectada? Es el diferencia­l de dinero generado en concepto de ganancia en el tiempo, que los diferentes proyectos ofrecen por depositar nuestra confianza en ellos.

En el crowdfundi­ng inmobiliar­io, la inversión se ve respaldada por la seguridad de adquirir un bien. Además, permite diversific­ar la forma de invertir y que da muy buenos resultados. Este tipo de proyectos tienen un rendimient­o a través de los años y no demandan mayor inyección de dinero posterior a la inversión inicial. Antes para acceder a estos negocios se debía estar en cierta posición y tener grandes sumas de dinero excedente. Hoy es posible invertir desde US$1000 lo que permite que quienes hasta el momento estaban excluidos tengan mayor facilidad para participar y aprovechar sus beneficios. Apunta a que millennial­s y pequeños y medianos ahorristas puedan acceder a participar a través de la compra de diferentes módulos y obtener buenas ganancias con rentas proyectada­s diferencia­les de entre el 20 y el 25% en dólares en 2 años, libre de comisiones y gastos, lo que permite una ganancia neta de ese porcentaje en dólares. La renta proyectada no discrimina por la cantidad de capital invertido. Es el momento ideal para apostar en ella. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina