LA NACION

El negocio del alquiler de vestidos de lujo desembarca en la Argentina

Romina Pigretti inauguró un showroom y una web a través de los cuales se pueden alquilar trajes a un precio menor de lo que costaría uno nuevo

- María Julieta Rumi

Después de dejar la marca Ginebra en diciembre del año pasado, Romina Pigretti tenía pensado tomarse un año sabático. Pero de viaje por Europa se topó con una tendencia que quiso traer al país: la renta de vestidos de lujo que propone un consumo más sustentabl­e y económico. De acuerdo con esto, lanzó hace un mes New Dress Rent, una plataforma de Internet y showroom en los cuales se pueden alquilar prendas de las últimas coleccione­s de diseñadore­s como Alexander Wang y Stella Mccartney, entre otros, por $6000 promedio.

“Esto es algo más profundo que alquilar vestidos. Se trata de promover una nueva forma de consumo como ya sucede en Europa. La industria de la moda es la segunda más contaminan­te”, afirmó Pigretti, de 38 años.

Consultada acerca de si eligió comenzar con los vestidos de fiesta por el poco uso que tienen frente a otros tipos de indumentar­ia, dijo que hay que blanquear el hecho de que la mayoría de las mujeres los compran para usarlos una o dos veces. “En general se vuelven a usar por culpa, por el dinero que salen, y mismo, desde la moda, los eligen de color blanco o negro por un factor económico porque sienten que así se los pueden poner más veces. Y lo que termina pasando, es que a lo sumo los usan en dos, tres ocasiones porque se aburrieron o cambian los cortes”, describió.

A contramano de esto, desde que arrancó la tienda, Pigretti dice que la gente elige vestidos osados y de mayor valor adquisitiv­o: “Se ponen cosas que de otra forma no se animarían”.

Actualment­e cuenta con un catálogo de 500 vestidos de 30 marcas para todo tipo de ocasiones cuyo alquiler cuesta aproximada­mente $6000 por 4 o 8 días (también existe la opción de comprarlos). Al showroom concurren entre 10 y 20 personas por día y tiene un promedio de seis alquileres también cada 24 horas.

Hasta el momento la marca solo está presente en la red social Instagram donde tiene 11.000 seguidores, el link a la plataforma y un Whatsapp de contacto. “El Whatsapp permite que se pueda rentar desde la casa. Quien contesta de nuestro lado te hace preguntas sobre tu estilo y el tipo de evento, te asesora y te manda el vestido a tu casa. Nos encargamos de llevarlo y luego lo pasamos a retirar para mandarlo a la tintorería. Y la que prefiere probarse puede sacar un turno para ir al showroom en Barrio Parque”.

Los vestidos son todos únicos -tienen un valor promedio de US$1000- y hay de todos los talles desde el XS al XXL. “Elegí los vestidos que más me gustaban de distintas pasarelas y la idea es tenerlos por un año y recambiar el stock. Y después está la línea The Dress que son vestidos vintage que compre en París y los reformé”, contó.

Pigretti es licenciada en economía, pero ya cuenta con mucha experienci­a en el rubro ya que estuvo cuatro años en Love Miuka y otros siete en Ginebra. “En Ginebra me ocupaba del diseño de imagen y acá lo que hago es editar. Está todo inventado, pero me pareció interesant­e elegir y hacer una colección internacio­nal en la Argentina”, agregó.

Y vaticinó que el negocio se podría ampliar a otro tipo de productos. “Yo creo que esto es un disparador. Si el sistema de consumo se incorpora no tiene techo. Tengo alma corporativ­a así que la idea es que el negocio vaya creciendo. Igualmente superó mis expectativ­as porque lo que ya pasó pensé que podía ocurrir recién en seis meses”, concluyó.

 ??  ?? Pigretti analiza sumar nuevas categorías
Pigretti analiza sumar nuevas categorías

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina