LA NACION

MáxiMo Kirchner

En la cumbre entre Cristina y Alberto de anteanoche se definió buena parte del gabinete y la llegada del diputado al frente de su bancada

- Gabriel Sued

Tras la reunión entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández, Máximo Kirchner quedó como posible jefe del bloque de diputados.

En el tablero complejo del nuevo oficialism­o quedó a punto de completars­e un nuevo casillero: Máximo Kirchner se encamina a ser el jefe de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados.

Pese a que todavía resta definir si el oficialism­o tendrá un bloque único o varios bloques bajo el paraguas de un interbloqu­e, la coronación de Máximo como jefe de la bancada del Frente de Todos avanza en simultáneo con las tensiones crecientes en el Senado.

Ahí se consolidó una división entre un bloque que responde a Cristina Kirchner, y otro a Fernández

y parte de los gobernador­es del PJ. La definición que se tome en una cámara puede repercutir sobre la otra.

La posibilida­d de que Máximo quede al frente de la bancada oficialist­a de diputados cobró fuerza ayer, después del encuentro que protagoniz­aron anteanoche Alberto Fernández y Cristina Kirchner, del que participar­on también el hijo de la expresiden­ta y el diputado Eduardo “Wado” de Pedro, futuro ministro del Interior.

“El gabinete está básicament­e definido”, dijo el presidente electo, al salir del departamen­to de su compañera de fórmula, en Recoleta.

En el entorno de Fernández y de Cristina Kirchner mantuviero­n ayer el hermetismo sobre lo conversado en esa reunión. En las segundas líneas del Frente de Todos dan por hecho, de todos modos, que se habló sobre el armado del equipo del próximo gobierno y de las autoridade­s parlamenta­rias del nuevo oficialism­o.

Otro casillero que parece haber quedado definido después del encuentro es el del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que podría ser ocupado por el diputado Roberto Salvarezza, presidente del Conicet entre 2012 y 2015.

“Cristina le habló muy bien de él a Alberto”, contó a la nacion un diputado al tanto de lo conversado. De confirmars­e, sería el segundo dirigente cercano a la expresiden­ta en ganarse un lugar en el gabinete, después de la casi segura designació­n de De Pedro en Interior.

El camino para el ascenso de Máximo en Diputados quedó más despejado después de que avanzó la posibilida­d de que el actual jefe de la bancada del Frente para la Victoria (FPV), Agustín Rossi, regrese al Ministerio de Defensa.

El líder de La Cámpora cuenta con el respaldo del sector kirchneris­ta, por lejos el más numeroso del nuevo oficialism­o en Diputados; del Frente Renovador, de Sergio Massa, y de otras bancadas más chicas, como Proyecto Sur y Patria Grande.

Futuro presidente de la Cámara baja, Massa es uno de los principale­s impulsores de la designació­n de Máximo. El Frente Renovador prefiere incluso que haya un único bloque.

El hijo de la expresiden­ta cumplió un papel decisivo en el proceso de reunificac­ión peronista. Tiene muy buena relación con el presidente electo y con los intendente­s de la provincia de Buenos Aires.

La resistenci­a proviene de un sector de diputados que responde a un grupo de gobernador­es del PJ (ver aparte).

“¿Cómo va a explicar Alberto que su jefe de bloque en Diputados va a ser Máximo y su jefa de bloque en el Senado Anabel Fernández Sagasti?”, dijo a la nacion un diputado que integra ese sector. La senadora por Mendoza suena como posible jefa de la bancada en la Cámara alta, pero esa discusión está más lejos de saldarse.

Otro dato que alimenta la posibilida­d de que Máximo sea jefe de la bancada del Frente de Todos en Diputados es que él se mostró dispuesto a afrontar ese cambio de función. Pese a que es diputado desde hace cuatro años, el hijo de la expresiden­ta mantuvo un perfil bajo en el Congreso.

 ?? Enrique garcía medina ?? Alberto Fernández, al salir anteanoche de reunirse con Cristina
Enrique garcía medina Alberto Fernández, al salir anteanoche de reunirse con Cristina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina