LA NACION

Aranguren declaró en Comodoro Py y negó haber favorecido a Shell

El exministro de Energía fue citado por el juez Rodríguez a raíz de una denuncia de diputados kirchneris­tas presentada en 2016

- Candela Ini

Juan José Aranguren declaró ayer en la causa en la que se lo investiga por presuntas negociacio­nes incompatib­les con la función pública mientras encabezaba el Ministerio de Energía, pero todavía poseía acciones de la petrolera Shell, y negó haber tomado decisiones para beneficiar a la empresa.

“En ningún momento me interesé particular­mente por algún proveedor, tomé decisiones de carácter general y siempre en beneficio del interés público”, dijo Aranguren a la prensa, cuando dejó el juzgado de Luis Rodríguez, el juez que está a cargo del expediente.

Aranguren declaró durante una hora y media y respondió las preguntas del magistrado. “Estoy muy tranquilo, el juez recibió las respuestas que formulé a las preguntas y estoy muy conforme con la oportunida­d que me dio de despejar las dudas”, dijo.

En relación con la acusación que se formuló en su contra por haber beneficiad­o a la petrolera Shell a través de los incremento­s de las tarifas de gas a los usuarios residencia­les, Aranguren dijo: “El incremento en el precio del gas no les llega a las compañías petroleras porque el precio que reciben las compañías petroleras por el gas durante el período 2016-2017, que es el imputado, es el mismo que provenía de un plan de gas diseñado por la anterior administra­ción”. Y agregó: “El incremento del precio que sufrieron los usuarios residencia­les lo que logró fue reducir el subsidio por parte del Estado. Las empresas petroleras no se vieron beneficiad­as por el precio del gas que pagaron los usuarios en sus casas”.

La causa fue iniciada en 2016, pero Rodríguez citó a Aranguren por primera vez el 18 de octubre de este año. Su defensor en este expediente es Alejandro Pérez Chada, un hombre que defendió a varios integrante­s del gabinete macrista e incluso al propio Mauricio Macri.

En la denuncia que dio inicio a esta causa, formulada por los diputados kirchneris­tas Rodolfo Tailhade y Martín Doñate, se acusó a Aranguren de beneficiar­se con el aumento de la tarifa del gas a raíz de su “doble rol como funcionari­o público y accionista de Shell SA”.

Aranguren fue presidente de la firma Shell durante casi doce años. Es el primer exfunciona­rio del macrismo que, después del resultado electoral, debió asistir a los tribunales federales de Comodoro Py para dar explicacio­nes. La titular de la OA, Laura Alonso, deberá prestar declaració­n indagatori­a en esta causa la semana que viene. A la funcionari­a se la acusa por el delito de encubrimie­nto. El exministro se desprendió de las acciones en septiembre de 2016, después de que la OA le sugirió hacerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina