LA NACION

Máximas penas para los asesinos de un exagente

Los dos condenados a perpetua tienen varios antecedent­es por robos

- Gustavo Carabajal

Lucas Fazzalari no podía parar de robar. Tiene 32 años, de los cuales más de diez los pasó en la cárcel. Ayer, sumó la sexta condena en su contra. El Tribunal Oral Nº 31 de La Matanza lo sentenció a prisión perpetua más la accesoria por tiempo indetermin­ado, una pena similar a la que le impusieron a Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor asesino serial de la historia criminal argentina, en la década del 70. Para la Justicia, Fazzalari fue el autor material del homicidio de José Martín Bignasco, jubilado de la exSIDE, ocurrido el 2 de mayo de 2017 durante un asalto a una pizzería de Villa Luzuriaga.

Los jueces del tribunal oral considerar­on a Fazzalari responsabl­e del homicidio criminis causae del exagente de inteligenc­ia. A Bignasco, de 62 años, lo asesinaron delante de su esposa y de su hija. Había concurrido a la pizzería, situada en Carabobo y Rivera Indarte, para festejar su retiro de la ex-SIDE. En medio del festejo, tres delincuent­es irrumpiero­n en el local y, a punta de pistola, exigieron a los clientes y al cajero que entregaran el dinero y los objetos de valor que tenían encima. A pesar de que estaba jubilado, Bignasco llevaba una pistola calibre 380. El último de los motochorro­s que ingresaron en el local, que habría sido identifica­do como Jeremías Herrera, revisó a Bignasco y advirtió que estaba armado.

Entonces, comenzó una pelea en la que también intervino Fazzalari. Durante el forcejeo, el exagente de la vieja SIDE cayó al piso, pero alcanzó a disparar contra Herrera, a quien hirió en el abdomen. En ese momento, a Herrera se le cayó el casco y Fazzalari le disparó dos balazos a Bignasco. Luego de balear al exagente, los tres delincuent­es huyeron de la pizzería y dejaron abandonado a Bignasco, ante los gritos desesperad­os de su esposa y de su hija. Malherido, el exagente de inteligenc­ia fue llevado en ambulancia a una clínica privada de la zona, donde falleció.

En las últimas horas, el Tribunal Oral Nº 3 de La Matanza, integrado por los jueces Raúl Elhart, Diana Nora Volpicina y Alfredo Drocchi, condenó a Fazzalari a la pena de prisión perpetua más la accesoria por tiempo indetermin­ado debido a que el acusado era multirrein­cidente. El monto de la pena impuesta a Fazzalari coincidió con el pedido de la fiscal Celia Cejas, quien estuvo a cargo de la acusación durante el juicio oral.

Antes de matar a Bignasco, Fazzalari había sido condenado en cinco oportunida­des. En todos los casos, a pesar de que era reincident­e, recuperó rápidament­e la libertad. La mayoría de las causas penales por las que fue condenado Fazzalari fueron robos.

A partir de la reconstruc­ción del episodio que terminó con el homicidio del exagente de inteligenc­ia, los investigad­ores determinar­on que los tres delincuent­es huyeron en la misma moto con la que llegaron a la pizzería. Debido a que Herrera resultó herido, sus cómplices lo abandonaro­n en el hospital de Morón. Allí fue encontrado por los efectivos de la policía bonaerense.

Fazzalari fue apresado un mes después. Estaba detenido por otro robo cometido en San Martín cinco día después de asesinar al exagente de inteligenc­ia.

Con respecto a Herrera, los jueces decidieron condenarlo a prisión perpetua al considerar­lo coautor del homicidio de Bignasco. Según fuentes judiciales, Herrera sumó la tercera condena en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina