LA NACION

“no hay favoritos”: el mensaje que nadie negocia

River y Flamengo se preparan para la final del sábado; más allá del poderío carioca y el desgaste millonario, domina la cautela

- Juan Patricio Balbi Vignolo

Hay un mensaje que se repite en las dos veredas: “No hay favoritos”. La gran final de la Copa Libertador­es la protagoniz­arán dos equipos de un fútbol ambicioso y de alto vuelo que se respetan y se valoran mutuamente. Sin temores para jugar, River y Flamengo han sido dos de los grandes animadores del año del fútbol sudamerica­no y se encontrará­n en Lima el próximo sábado para definir al campeón continenta­l. Ambos tienen sus armas para soñar con el título, pero ninguno se dice superior a su rival y el partido promete ser un gran espectácul­o deportivo.

River tiene motivos de sobra que le permiten ilusionars­e con el bicampeona­to: una idea de juego sostenida en el tiempo, un buen engranaje colectivo que se potenció, individual­idades de jerarquía que pueden ofrecerle soluciones constantes y un cuerpo técnico con la espalda necesaria para hacerse cargo del mote de especialis­tas en instancias decisivas. Con 12 triunfos, siete empates y cuatro derrotas, entre los que se encuentran los éxitos ante Cruzeiro, Cerro Porteño y Boca para llegar a la final única, los números del semestre también marcan que ha habido más puntos positivos de un equipo que siempre parece tener algo más para ofrecer.

Más allá de que los siete títulos internacio­nales logrados durante el ciclo del técnico Marcelo Gallardo también lo respaldan como candidato, el presente lo muestra un poco más endeble de lo que supo ser durante todo el 2019: ganó tres, empató uno y perdió dos de los últimos seis juegos, sin poder alcanzar su mejor versión y con rendimient­os más bajos que lo habitual, quizás con el cansancio físico y mental a cuestas.

Pero en el mundo River nadie se deja llevar por la última postal, porque el equipo ha demostrado estar a la altura en cada momento cúlmine y da pelea en las tres competenci­as siendo protagonis­ta. Además de estar en la final de la Copa Libertador­es, es finalista de la Copa Argentina y escolta en la Superliga. “Ser competitiv­os”, es una de las premisas que el Muñeco busca imponer en cada inicio de semestre. Y una vez más vuelve a decir presente en una final ante un poderoso rival.

“Flamengo es un equipo importante y se preparará con la misma cabeza que nosotros. Es un buen rival. Somos dos muy buenos equipos y tenemos las mismas chances. Somos dos equipos similares en cuanto a funcionami­ento y jugadores. El rol que cumple el aspecto mental también juega en estos partidos y veremos quién lo soporta mejor. Las posibilida­des son repartidas”, comentó Gallardo el jueves pasado, tras ganarle 2-0 a Estudiante­s (BA) y conseguir el boleto a la final de la Copa Argentina.

Enfrente, el Mengão, que dejó en el camino a Emelec, Internacio­nal y Gremio, llega en un gran momento para intentar conquistar América después de conseguir su único título en 1981. En los últimos meses ha logrado una imagen de “equipo imbatible” con 25 partidos sin perder, producto de 20 triunfos y cinco empates en los que marcó 57 goles y recibió solo 16, con 13 vallas invictas. La última derrota fue el 4 de agosto por 3-0 frente a Bahía como visitante en la decimoterc­era fecha del Brasileira­o, torneo que hoy lidera en soledad con 81 unidades, a 13 de distancia de Palmeiras con un partido más jugado.

Sus números tienen dos pilares fundamenta­les en ataque: Gabriel Barbosa, el gran goleador del equipo que es el máximo artillero de la Libertador­es con siete tantos y del campeonato local con 25 en 34 fechas; y Bruno Henrique, el talentoso delantero que se transformó en una de las grandes figuras del equipo y acumula 18 festejos para ser el segundo goleador en Brasil y otros cinco en la Copa.

“Somos dos grandes equipos y no hay favoritos. Todo puede pasar. Es verdad que River ya estuvo en la final varias veces y sabe convivir con esa ansiedad. Pero Gremio también ganó una y nosotros los eliminamos. Estamos comprometi­dos y confiados”, destacó Jorge Jesús, entrenador de Flamengo, luego de vencer el domingo pasado por 1-0 a Gremio. “No voy hablar acá de los puntos flacos de ellos. Tienen cualidades y defectos, igual que nosotros. Estamos comprometi­dos y confiamos en lo que estamos haciendo”.

Igualdad de condicione­s. Así llegan ambos a la gran definición en Lima. Aunque ni River ni Flamengo hablan de favoritos, cada uno tendrá su plan y confiará en sus virtudes para poder imponerse. Pero el mensaje es el mismo: la final promete ser tan pareja como atractiva.

 ?? Prensa river ?? la última práctica de River, en la antesala del viaje a lima
Prensa river la última práctica de River, en la antesala del viaje a lima

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina