LA NACION

¿VOTO CANTADO? CAMISETAS Y TATUAJES DE RIQUELME, EJE DEL DEBATE EN LAS TENSAS ELECCIONES EN BOCA

El fuego cruzado entre los candidatos no se detiene y los detalles pueden jugar un papel determinan­te en los comicios del 8 de diciembre, en la Bombonera; el estatuto es claro, más allá de acuerdos entre las agrupacion­es

- Pablo Lisotto

Las elecciones en Boca suben la temperatur­a cada día. Al cruce de chicanas y críticas que involucran a Christian Gribaudo y Juan Carlos Crespi del lado oficialist­a, y a Jorge Ameal y Juan Román Riquelme del Frente por la Unidad Xeneize, ahora surgió un tema de muchísimo interés para los 82.000 socios habilitado­s para votar.

En los últimos días trascendió que el próximo 8 de diciembre los fiscales de mesa impugnaría­n los sufragios de aquellos socios que se acerquen a votar a la Bombonera con la camiseta de Boca que tenga el apellido de Riquelme en la espalda, por considerar­lo un “voto cantado” a favor de la lista que integra el ídolo. Incluso, ese conflicto –según esa versión– también lo tendrían aquellos que tengan tatuado en un lugar visible de su cuerpo a Román.

Según le confirmaro­n a la nacion una fuente de la Inspección General de Justicia (IGJ), quien define este tipo de detalles en unos comicios es el Tribunal Electoral del club, que debería ser muy claro para que los socios tengan bien en claro qué puede hacer y qué no durante esa jornada. Incluso, explicaron que todo lo que no disponga el reglamento electoral del club y quede en una zona gris de interpreta­ción debería adecuarse a lo que dice el código electoral nacional. “Si no se puede ir a votar presidente de la Nación con una remera de la UCR o del Justiciali­smo, lo mismo debería suceder si un votante va el 8 de diciembre a la Bombonera con la camiseta de Boca y el Nº 10 de Riquelme”, amplió la fuente.

Lo que sí es un hecho es que la IGJ mandará veedores, como ocurre en cualquier elección. Y aunque el contexto es asimilable a una elección nacional, no habrá un veedor por cada una de las 148 mesas. El rol de quienes tengan esa responsabi­lidad será controlar que la jornada electoral se lleve a cabo con normalidad, recibir hipotética­s denuncias e impugnacio­nes, y resolver en consecuenc­ia. Se recuerda como un antecedent­e cercano la decisión de la IGJ en las elecciones de River en 2009 de dar como válidos cuatro votos observados de socios que pusieron en la urna sobres con una boleta que tenía un tamaño diferente a las oficiales. El exdefensor ganó esa elección por apenas seis votos...

Se da un escenario infrecuent­e, que Carlos Aguas –miembro del Tribunal Electoral y secretario general del club desde que a fines de octubre Gribaudo renunció para enfocarse en su candidatur­a a presidente–, explicó anoche: “Nunca nos pasó esto de que sea candidato un ídolo que está tatuado en la piel de los socios. Es por eso que tendremos que reunirnos con los tres candidatos y tomar una decisión clara al respecto”. Más allá de las buenas intencione­s, esa reunión no podrá modificar el estatuto del club. Según su artículo 33º, “el secreto del voto es un deber durante el acto comicial. Ningún elector puede comparecer al recinto de la mesa exhibiendo de modo alguno la boleta de sufragio ni formulando cualquier manifestac­ión que importe violar el secreto del voto.”

Por lo expresado en ese artículo, así como nadie podría acercarse a la mesa donde le toque votar con una remera que diga Ameal, Beraldi o Gribaudo, bien podría considerar­se que sería lo mismo la camiseta de Boca, el Nº 10 en la espalda, aun cuando esa casaca diga Román y no Riquelme. Y nada tiene que ver el cargo al que se postula cada uno (Riquelme figura como vocal en la lista que encabezan Jorge Ameal y Mario Pergolini).

El exvolante se mostró contrariad­o con esta polémica. “Siempre creí que cada vez que alguien se pone la camiseta de Boca es porque nos sentimos orgullosos de andar por la calle caminando con los colores de nuestro club. Vos no me podés pedir entonces que no me los ponga. Eso no se hace, porque quiere decir que vos no sos hincha de Boca”, criticó.

Aguas opinó ayer en sintonía con lo que dijo el ídolo: “Estuvo bien Román cuando explicó que no hay que ir con nada que identifiqu­e el voto. Vamos a tener cierta elasticida­d, pero lo ideal sería tratar de evitar las camisetas de Riquelme porque, si es algo masivo, habrá problemas.” Y recordó un caso similar ocurrido hace cuatro años: “En la elección pasada se impugnaron votos por utilizar un porta carnet de Angelici”.

En la lucha de intereses, ayer Gabriel Batistuta (mediante un video), respaldó a la lista opositora de José Beraldi y Royco Ferrari. “Acá estoy para apoyarte. Te felicito por las ideas que tenés y la comisión que estás armando. Con tu proyecto Boca va a ser mucho más grande de lo que es”.

Crespi, candidato a vicepresid­ente en la nómina de Gribaudo, prometió hacer las gestiones necesarias para que se habilite a los socios a que vayan a votar con la camiseta de Boca. Aunque por las dudas, tanto desde el Frente de Ameal como del de José Beraldi recomienda­n evitarlo, e incluso tratar de no exhibir tatuajes del ídolo.

 ??  ??
 ?? Twitter ?? Los tatuajes de Riquelme en los hinchas, un tema de debate de cara a las elecciones del 8 de diciembre próximo en la Bombonera
Twitter Los tatuajes de Riquelme en los hinchas, un tema de debate de cara a las elecciones del 8 de diciembre próximo en la Bombonera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina