LA NACION

Cambio en Uruguay: Lacalle Pou selló su victoria

La Corte Electoral confirmó que el opositor logró una ventaja inalcanzab­le sobre Martínez en el ballottage; cuando asuma, el líder blanco pondrá fin a un ciclo de tres gobiernos del Frente Amplio

- NELSON FERNÁNDEZ CORRESPONS­AL EN URUGUAY

MONTEVIDEO.– Cuatro días después del ballottage que había generado incertidum­bre en Uruguay, el opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, se convirtió ayer en presidente electo tras alcanzar una ventaja indesconta­ble sobre el oficialist­a Daniel Martínez. Así, les pone fin a 15 años de gobiernos del izquierdis­ta Frente Amplio (FA).

Aunque todos descontaba­n que el ajustado resultado del domingo terminaría con una victoria de Lacalle Pou sobre Martínez, la confirmaci­ón oficial dependía del contenido de los “votos observados”. Ayer, la Corte Electoral informó que el candidato opositor sumó 3090 votos, una primera revisión del segundo escrutinio del ballottage, lo que hace irreversib­le la tendencia. El propio candidato del FA lo felicitó por Twitter, al reconocer su triunfo.

Lacalle Pou asumirá el próximo 1º de marzo en reemplazo de Tabaré Vázquez, que antes gobernó entre 2005 y 2010, y fue sucedido por José Mujica entre 2010 y 2015.

El domingo por la noche, el escrutinio había arrojado una diferencia de apenas 28.666 en favor de Lacalle Pou, mientras que los votos observados eran 35.229, lo que dejaba el escenario abierto para cambiar el resultado. La ventaja era muy estrecha: 48,71% a 47,51% de los votos.

Los primeros en enterarse del resultado final fueron los simpatizan­tes del Partido Nacional que estaban en el recuento de votos, que comprobaro­n que habían cruzado el umbral de votos necesarios y estallaron en un improvisad­o festejo. Interrumpi­eron el escrutinio, se abrazaron, saltaron y lloraron

Luego, los seguidores del Partido Nacional y de los otros grupos asociados en la coalición “multicolor” –impulso clave para el triunfo de Lacalle Pou– salieron a las calles a festejar la victoria, como en la Plaza Constituci­ón de la Ciudad Vieja, frente a la sede partidaria, en la rambla de Montevideo y también frente al comando electoral del dirigente blanco.

Además, con un video emotivo, convocaron a un gran festejo para hoy, en la bahía de la capital uruguaya, que es uno de los lugares preferidos para tomarse fotos como símbolo de Montevideo.

A pesar de la incertidum­bre con la que había finalizado el domingo por la noche, el país continuó con su ritmo como si Lacalle Pou fuera el nuevo presidente. Mientras Martínez esperó el escrutinio final, el líder nacionalis­ta mantuvo una seguidilla de reuniones con socios de la coalición y posibles ministros del nuevo gobierno.

Lacalle Pou es un abogado de 46 años, legislador desde 2002 e hijo del expresiden­te Luis Alberto Lacalle (1990-1995) y bisnieto de uno de los principale­s caudillos del Partido Nacional, Luis Alberto de Herrera, que llevó a esa agrupación a ganar en 1958, luego de casi un siglo de gobiernos colorados.

En tanto, Beatriz Argimón, compañera de fórmula de Lacalle Pou, se convirtió en la primera mujer de la historia uruguaya electa para la vicepresid­encia.

“Mi reconocimi­ento y agradecimi­ento a todos los hombres y mujeres que están defendiend­o los votos y la democracia en cada mesa en estos días. Mi pensamient­o está con ustedes”, expresó Lacalle Pou en redes sociales, luego de conocer que había conseguido votos suficiente­s para convertirs­e en jefe de Estado.

Entonces, Martínez respondió en redes sociales: “La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto saludamos al presidente electo Luis Lacalle Pou, con quien mantendré una reunión mañana [por hoy]. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto. Seguiremos defendiend­o la democracia con más fuerza que nunca”.

El presidente electo respondió breve y con un hashtag: “Gracias Daniel. #ElUruguayD­eTodos”. Esa consigna es levantada por los nacionalis­tas y sus socios como criterio de un gobierno de unidad nacional.

La democracia uruguaya mostró su mejor cara con el saludo de dirigentes del partido de gobierno.

Reuniones

El viceminist­ro de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, expresó “saludos y deseos de éxito en su gestión a quien será presidente de todos los uruguayos” y agregó: “Apoyaremos al país haciendo una oposición constructi­va y tendiendo puentes, lejos de las grietas”.

El diputado del Movimiento de Participac­ión Popular (MLN-Tupamaros), Sebastián Sabini, escribió en su cuenta de Twitter: “Qué bueno vivir en un país que respeta el voto de su ciudadanía. Cuidemos nues- tra democracia. Felicitaci­ones, Lacalle Pou y Argimón, ¡y mucha suerte al nuevo gobierno que es la suerte de todos! Nos encontrare­mos en la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria”.

El dirigente sindical expresó su saludo al “nuevo presidente de Uruguay” y manifestó: “Nos encontramo­s con la mano tendida para dialogar y la firmeza para defender los derechos ganados”.

En tanto, Lacalle Pou sigue el armado de su gabinete, prepara una reunión con Tabaré, y su equipo técnico trabaja en la redacción de un proyecto de ley de urgencia, consensuad­o entre cinco partidos, para votar reformas en los primeros 90 días de la gestión.

En la tarde, Lacalle Pou recibió llamadas y mensajes de presidente­s y gobiernos de la región. También recibió felicitaci­ones vía Twitter, como la de Mauricio Macri.

“Mi reconocimi­ento y agradecimi­ento a todos los hombres y mujeres que están defendiend­o los votos y la democracia en cada mesa en estos días. Mi pensamient­o está con ustedes”

“gracias daniel [Martínez, por su felicitaci­ón]. #eluruguayd­etodos”

 ??  ?? Los partidario­s de Lacalle Pou festejaron el triunfo en Montevideo
Los partidario­s de Lacalle Pou festejaron el triunfo en Montevideo
 ??  ?? Luis Lacalle Pou presidente electo uruguayo
Luis Lacalle Pou presidente electo uruguayo
 ?? matilde campodónic­o/ap ??
matilde campodónic­o/ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina