LA NACION

Cuadernos de las coimas: el abogado de la expresiden­ta pidió revocar la prisión preventiva

Calificó la decisión de Bonadio de “grotesca” y solicitó que se revierta antes de la asunción presidenci­al

- Candela Ini

“Hoy vengo muy calmado, así que voy a hacer pocas adjetivaci­ones”, dijo Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, ante los jueces de la Cámara de Casación Diego Barroetave­ña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa.

Con calma y en tono monocorde, en una audiencia de casi una hora, el abogado de la vicepresid­enta electa planteó a los jueces del máximo tribunal sus objeciones a la causa de los cuadernos de las coimas –en la que Cristina está procesada como jefa de una asociación ilícita– y pidió que antes del 10 de diciembre se le revoque el pedido de prisión preventiva que dictó el juez Claudio Bonadio en septiembre del año pasado. Sin embargo, Beraldi adjetivó: a lo largo de su exposición calificó la orden de prisión preventiva contra la vicepresid­enta electa de “grotesca”, “vergonzosa” y “arbitraria”.

“Esta prisión preventiva no tiene ningún fundamento”, planteó el abogado. Enumeró los fundamento­s brindados por Bonadio para dictar la prisión de Cristina Kirchner y los calificó de arbitrario­s: el de la pena en expectativ­a por los delitos de cohecho pasivo y asociación ilícita, el de la recuperaci­ón de activos y el de la posibilida­d de entorpecim­iento probatorio.

Beraldi apuntó primero contra el fundamento del monto de pena en expectativ­a. Cristina Kirchner está procesada en este expediente como jefa de una asociación ilícita y por 27 actos de cohecho pasivo. Con respecto al delito de cohecho pasivo, planteó que, tanto por el máximo como por el mínimo de la pena prevista, se admite una eximición de prisión, y agregó que la imputada no tiene condenas previas.

También cuestionó que Cristina esté procesada como jefa de una asociación ilícita en tres expediente­s distintos, y dijo que en los otros dos expediente­s, ni Bonadio (en la causa Los Sauces) ni Julián Ercolini (en la causa conocida como Vialidad) le dictaron prisión preventiva por el monto de pena en expectativ­a.

Otro de los fundamento­s utilizados por Bonadio para dictar la prisión preventiva de Cristina Kirchner fue el recupero de activos. Beraldi también apuntó contra ese punto. “Se puede embargar, inhibir, pero no privar de la libertad a la persona”, enfatizó.

Y planteó: “Se la inhibió en todos los procesos, se la embargó en cifras millonaria­s, se intervinie­ron todas las sociedades familiares –Hotesur y Los Sauces– y hasta se intervino un condominio. Desde el punto de vista de las medidas cautelares, acá se agotaron todas. Las legales y las ilegales. No veo de qué manera el fundamento de recupero de activos puede fundar una prisión preventiva”.

Pero uno de los puntos centrales del planteo de Beraldi fue el momento en que Bonadio dictó la prisión preventiva. Aludió al escenario político y dijo que el magistrado no había considerad­o que había riesgo de entorpecim­iento antes de que Cristina fuera elegida senadora. “Pareciera que desde que fue elegida senadora sí existiera riesgo”, señaló. Y finalizó su exposición ante los jueces: “Decir que un vicepresid­ente va a asumir con una prisión preventiva fundada de una manera grotesca como esta realmente es algo que no se comparece con los principios del Estado de Derecho que todos decimos defender”.

Mientras Beraldi señalaba las arbitrarie­dades de la prisión preventiva que le dictó Bonadio a Cristina Kirchner, en las afueras de los tribunales de Comodoro Py unos 1000 manifestan­tes pidieron la liberación de los presos por causas de corrupción, convocados por la consigna “Navidad sin presos políticos”. A su vez, la Cámara Federal confirmó este mediodía el procesamie­nto de Cristina Kirchner dictado por Bonadio por el delito de peculado (ver aparte), por el traslado de muebles en el avión presidenci­al. Y el lunes –una semana antes de asumir– Cristina deberá declarar en el juicio oral de la causa Vialidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina