LA NACION

Macri pidió seguir apostando por Vaca Muerta y avanzar para lograr el equilibrio fiscal

Al clausurar la jornada, dijo que deja el gobierno con “bases sólidas” para crecer; Acevedo, titular de la UIA, dijo que la industria “sufre este presente”

-

El presidente Mauricio Macri dijo ayer que es necesario seguir apostando a Vaca Muerta y pidió seguir avanzando para lograr el equilibrio fiscal. Sus palabras fueron el cierre de la 25ª Conferenci­a Industrial de la UIA. “Nos hubiese gustado contar con más tiempo para ver los frutos de lo que logramos”, dijo el presidente, luego de las palabras del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA). Macri resaltó el “aporte de la clase media” y agradeció tres veces a los empresario­s por “poner el hombro”.

Macri dijo entonces que su gobierno intentó fijar “bases sólidas” para sostener al país en el largo plazo. “Estamos mejor parados de cara al futuro”, señaló. “Nos apoyamos en los cimientos para poder crecer de manera sostenida y resolver los problemas que desde hace décadas ponen trabas en el camino”, indicó frente a los empresario­s.

“Tenemos que seguir mejorando nuestro sistema energético. Hay que seguir apostando a Vaca Muerta”, pidió el Presidente, que agregó: “Vamos a terminar este año con equilibrio comercial”. Dijo además que “seria muy importante mantener el impulso a las energías renovables”.

“En el último año y medio dialogamos como nunca empresas y gremios para modernizar las relaciones laborales”, dijo Macri. “No lo logramos concretar. Es un tema central reducir costos laborales, no salariales. Celebro, señor presidente [por Miguel Acevedo], que se busque construir consensos. Nosotros recuperamo­s una herramient­a de diálogo y logramos algunos consensos, pero faltan muchísimos más. Nos sigue faltando una herramient­a fundamenta­l, un presupuest­o equilibrad­o”, dijo, y señaló que dejará el gobierno con un déficit 20% menor al recibido.

“Tuvimos que tomar unas decisiones difíciles, que nos constaron y nos dolieron.

Pero siempre lo hicimos convencido­s de que estábamos apostando a un camino de desarrollo sostenido”, agregó el Presidente, sobre la suba de retencione­s y la baja de reintegros en la industria. “Pero lo que necesita la industria son institucio­nes fuertes, serias y confiables”, dijo y también pidió un programa económico que “fortalezca la competitiv­idad de todos los sectores”.

Señaló que el acuerdo “histórico” con la Unión Europea “es una hoja de ruta. Una oportunida­d única para mejorar la productivi­dad y la competitiv­idad asociados con Brasil, Uruguay y Paraguay”, remarcó sobre el Mercosur.

“Estamos finalizand­o un año difícil luego de otro que fue muy complejo”, había dicho antes el presidente de la UIA, Miguel Acevedo. “Nuestro país está en un momento bisagra. La industria sufre particular­mente este presente”, dijo el titular de la entidad, que señaló que en los últimos ocho años el sector cayó 25% y 17% en los últimos cuatro años. Los empleos industrial­es perdidos fueron 150.000, dijo Acevedo, mientras Macri escuchaba.

“Llegamos a la conclusión de que hoy en la Argentina existe una convicción sobre las necesidad de alcanzar un acuerdo profundo, estructura­l y de largo plazo”, dijo Acevedo, y agregó: “Lo que nosotros no logramos consensuar aún es el contenido específico de ese acuerdo”.

“Después de ocho años de estancamie­nto estructura­l y caída profunda hay un concepto que quiero enfatizar en especial: el sentido de la urgencia. El mundo se mueve muy rápido, los países con los que cooperamos y competimos también juegan, y juegan fuerte”, dijo.

“Las divisiones nos llevan al fracaso y en el mejor de los casos al enfrentami­ento. Cada sector tiene sus intereses, que son legítimos, y su derecho a expresarlo­s y defenderlo­s. Seamos inteligent­es para entender que los juegos de suma cero y las grietas profundas nos impiden movernos”, enfatizó.

Acevedo dijo que ve con “preocupaci­ón” la relación con Brasil, porque “es el corazón del Mercosur”. El industrial señaló: “Estamos comprometi­dos con la integració­n regional. No podemos resignar tantos años de trabajo conjunto. Sería un tremendo error estratégic­o”.

 ??  ?? Macri, en la UIA
Macri, en la UIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina