LA NACION

Cómo pueden los padres controlar a los choferes de ómnibus

De manera digital, se puede verificar el estado de su habilitaci­ón

-

El vuelco del ómnibus de la empresa Silvicar, en el que murieron dos alumnas de una escuela de Benavídez y varios chicos resultaron heridos, encendió las alarmas en los colegios, en plena época de campamento­s y viajes. También abrió interrogan­tes sobre cómo los padres pueden controlar que el conductor y el ómnibus estén en condicione­s de emprender el viaje. Frente a esto, la Comisión Nacional de regulación del Transporte (CNrT), aconseja:

En su web (www.argentina. gob.ar/transporte/cnrt), se puede consultar si las habilitaci­ones otorgadas a los conductore­s, al vehículo y a la empresa están al día. En el caso del conductor, habrá que ingresar en la página su DNI para ver si está en regla. Para controlar al ómnibus tendrán que buscar la unidad a través de la patente, y en cuanto a la empresa, habrá que buscarla en el registro a través del número de CUIT y razón social. El trámite es gratuito y totalmente digital. También se puede llamar al 0800-333-0300 con 72 horas de anticipaci­ón para poder coordinar el control de alcoholemi­a, el descanso de los conductore­s y la habilitaci­ón de la empresa y el vehículo.

La CNrT tiene cobertura a nivel nacional, excepto en Formosa y San Luis, donde, si el pedido se hace con las 72 horas de anticipaci­ón, coordinan con la Gendarmerí­a para que le realicen el control.

Si bien el descanso de los choferes lo controla la Secretaría de Trabajo, la CNrT tiene la facultad de hacerlo. Los conductore­s pueden trabajar 12 horas por día, entre los dos conductore­s dispuestos para el servicio. Ellos deben marcar cada viaje en una libreta de trabajo, con el horario de salida y llegada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina