LA NACION

“Es mucho más fácil si vamos todos juntos en la derrota”

El DT se refirió al dolor de la final vs. Flamengo; apuntó al “orgullo” y que las caídas “humanizan”

- Juan Patricio Balbi Vignolo

No solo se refirió Marcelo Gallardo a las condicione­s para definir su futuro. El DT de River habló del escenario que se plantea ahora mismo, luego del inmenso dolor por la derrota ante Flamengo en la final de la Copa Libertador­es. Apuntó al “ir todos juntos” y que las caídas, de algún modo, “humanizan”. Sus principale­s frases:

1) “Hay gratitud con la gente que nos acompañó, que estuvo con nosotros en Lima, que confió en el equipo, que apoyó. A la gente que no pudo ir, a la que nos recibió. Eso no es normal, no sucede habitualme­nte en nuestro fútbol, en el cual el pensamient­o es el mismo: si ganás sos héroe y si perdés sos un villano”.

2) “Es válido que nosotros de a poco vayamos digiriendo la derrota. Sabiendo del reconocimi­ento de nuestro público y del público en general. Que reconoció a este equipo como un verdadero campeón. Que lo es. Es un equipo que se comporta con valores en las victorias y en las derrotas. Con humildad”.

3) “Hemos ganado mucho de la forma que hemos trabajado. Cuando nos toca perder no debe cambiar absolutame­nte nada. Seguimos estando en las mismas condicione­s. Que el dolor vaya mermando, será mucho más fácil de sanar. Las formas fueron buenas. No te queda la sensación de que no hiciste el partido que querías hacer. No hay reproche para hacer. Hay orgullo.”

4) “No pasa todo el tiempo de que te acostumbrá­s a ganar siempre. Cuando te toca perder –y nosotros ya hemos perdido– podés hacerlo de varias maneras. Cuando te toca perder de la forma que nos tocó a nosotros, nos da mucha bronca, mucho dolor. Este tipo de derrotas, cuando venís de grandes victorias, también humanizan”.

5) “Sentí bronca, dolor, pero al tiempo también estaba en paz. Por eso digo que va a ser más rápido el sanar. Es acompañar a mis jugadores a que pase esa herida y volver a lo que somos. Cuando sabemos que acá no se rompió nada, cuando esa estructura está sólida, se asimila mucho más rápido”.

6) “No cumplimos una semana y ya estamos mucho mejor. Hay que hablar con todos. Los más chicos claramente necesitan un apoyo más paternal. Los más grandes, de acompañami­ento. Es lo que hoy somos: un poco padres, hermanos, amigos. Eso es lo que hacemos: acompañand­o y yendo para el mismo lugar. Hay que ir todos juntos abrazados, para intentar ser lo que somos. Se perdió un partido, una copa, pero no lo otro. Lo humano, el respeto que tenemos entre todos. No va a haber conflictos y eso es lo bueno. Es mucho más fácil si vamos todos juntos en la derrota”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina