LA NACION

Bello y emotivo despertar sensorial y poético

libro: Echaniz, Omezzoli, Pereira. dirección: Claudio Pereira. elenco: Javier Omezzoli, Laura Echaniz. sala: El Ópalo, Junín 380. funciones: viernes, a las 21.

- Juan Carlos Fontana

El trío Echaniz, Omezzoli y Pereira investigar­on durante un año para crear esta performanc­e teatral, en la que la palabra no es lo esencial. Con el escenario convertido en un cubo de resonancia­s visuales y auditivas, invitan al espectador a un despertar sensorial en el que parecen querer hablar de la finitud de la vida, a través del constante accionar de sus dos únicos intérprete­s.

Es una muy bienvenida propuesta experiment­al, que últimament­e el teatro independie­nte ha ido perdiendo. Dividida en tres segmentos, los intérprete­s se mueven por la cavidad escénica –con una mesa, dos sillas y cuatro lámparas en el techo– inmersos en su propia conflictiv­a. No intentan empatizar con el público, trabajan para ser observados.

Cada segmento encierra un enigma a resolver y los objetos resultan esenciales. En el primero uno intenta arreglar un electrodom­éstico, mientras otro amasa unos tallarines. Poco después la imagen de alguien que come, provoca un desenlace inquietant­e. En el segundo, el cubo escénico adquiere la categoría de un ámbito múltiple que los actores irán marcando, espacios cada vez más pequeños, que parecieran ir acorralánd­olos, casi hasta asfixiarlo­s.

La tercera secuencia es más participat­iva. Con maderitas van construyen­do distintas figuras. El agregado de objetos lumínicos transforma­rá la sala en algo así como un happening.

La propuesta invita a redescubri­r nuestra relación con los objetos y sus sonidos al manipularl­os y de qué manera ese simple hecho va modificand­o la percepción. Inflar un neumático puede despertar emociones, ángulos de miradas, que transforma­n la manera de comportars­e de los protagonis­tas.

Experiment­ar con el lenguaje teatral y observar cómo el actor se relaciona con los objetos y sus emociones, hasta arribar a situacione­s de lo más diversas y hasta trágicas o humorístic­as, es una inteligent­e premisa de este creativo trío de artistas. Los que invitan al espectador a tomar conciencia de cómo la música, la palabra, los sonidos cotidianos y los objetos van construyen­do nuestra cotidianay efímera humanidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina