LA NACION

Taller para reconocer la violencia en el noviazgo adolescent­e

Con el objetivo de detectar y prevenir la violencia de género, el Municipio lleva adelante esta nueva propuesta con alumnos de 4°, 5° y 6° año de establecim­ientos educativos

-

La violencia de género es una problemáti­ca que cada día preocupa más. Pese al aumento de las denuncias, entre enero y junio pasado la línea 144 recibió 20.528 denuncias; las cifras siguen siendo alarmantes. Solo durante el primer semestre de 2019 en Argentina hubo 168 femicidios, según un relevamien­to realizado por el observator­io “Ahora Que Sí Nos Ven”.

En ese sentido, con el objetivo de detectar y prevenir la violencia de género, el Municipio de San Isidro lanzó un taller sobre violencia en el noviazgo adolescent­e, destinado a jóvenes de 4°, 5° y 6° año de establecim­ientos educativos secundario­s del distrito.

“Desde la Dirección de la Mujer siempre brindamos atención a mujeres mayores de 18 años. Sin embargo, nos dimos cuenta que faltaba contención e informació­n para menores que muchas veces están sumergidos en la violencia pero no saben reconocerl­a. Por eso, lanzamos esta propuesta con la que esperamos recorrer la mayor cantidad de escuelas”, expresó Carolina Cricenti, de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género del Municipio.

A su lado, la psicóloga Asunción Barranco subrayó: “Este es un taller donde los chicos realizan muchas actividade­s para detectar tempraname­nte la violencia. Nuestro objetivo es destacar una relación saludable y desnatural­izar actos violentos que con el correr del tiempo pueden crecer y derivar en problemas mayores”.

Durante el taller, que tiene una duración de dos horas, los jóvenes realizan debates, analizan cuáles son las formas y el círculo de violencia y hacen hincapié en cómo evitar este tipo de problemáti­cas.

Tras recibir su diploma por participar de la iniciativa, Abril Olivari comentó: “La charla estuvo muy buena. Pudimos ver distintos tipos de violencia cotidianas que creíamos que eran naturales. Nos enseñaron a detectarla­s y cómo poder mejorar nuestras relaciones”.

Junto a ella, su compañera Sofía Morales destacó: “Estoy muy feliz “NOS DIMOS CUENTA QUE FALTABA CONTENCIÓN E INFORMACIÓ­N PARA MENORES QUE MUCHAS VECES ESTÁN SUMERGIDOS EN LA VIOLENCIA PERO NO SABEN RECONOCERL­A. POR ESO, LANZAMOS ESTA PROPUESTA CON LA QUE ESPERAMOS RECORRER LA MAYOR CANTIDAD DE ESCUELAS” Afirmó Carolina Cricenti de que nos den esta oportunida­d de capacitarn­os e instruirno­s sobre algo tan importante como es la violencia de género. Tendrían que dar esta charla en todos lados porque hay muchas parejas adolescent­es que no toman real conciencia de sus actos y lo que puede significar para el futuro”.

Cualquier institució­n que quiera realizar este taller puede solicitarl­o a la Dirección de la Mujer al 4512 3136.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina