LA NACION

Los críticos de la coalición con Merkel ganan una elección clave en el SPD

El resultado abre dudas sobre el futuro del gobierno

-

BERLÍN.– Los opositores a la coalición con los conservado­res de la canciller alemana, Angela Merkel, ganaron ayer una elección por el liderazgo del Partido Social Demócrata de Alemania (SPD), un resultado que plantea interrogan­tes sobre el futuro del gobierno.

El SPD informó que Norberto Walter-borjans y su compañera de fórmula, Saskia Esker, obtuvieron cerca del 53% de los votos de los miembros del partido. La dupla ha dicho que quiere renegociar el acuerdo de coalición para centrarse más en la justicia social, la inversión y las políticas climáticas.

Si los conservado­res de Merkel se niegan a cooperar, podría llevar a elecciones anticipada­s o desencaden­ar un gobierno minoritari­o, opciones poco atractivas tanto para el SPD como para los conservado­res. Después de 14 años de liderar la economía más grande de Europa, Merkel ha señalado que no buscará la reelección.

“Queremos gobernar bien Alemania. Creamos una base para esto entre los conservado­res y el SPD. Nada cambió”, dijo ayer Paul Ziemiak, secretario general del partido de Merkel, la Unión Demócrata Cristiana (CDU).

El partido más antiguo de Alemania está en crisis después de una serie de pésimos resultados electorale­s a nivel regional y europeo y una lucha por el liderazgo que se ha extendido por seis meses y que los ha dejado rezagados en las encuestas. Muchos de sus miembros quieren abandonar el gobierno y que el partido se reconstruy­a como oposición.

Después de su elección, Walterborj­ans y Esker prometiero­n que tratarán de unir y fortalecer al partido.

Walter-borjans dijo que una decisión sobre el futuro de la coalición no es una elección entre salir ahora o quedarse a largo plazo en el gobierno.

“Siempre hemos dicho que esto no se trata solo de si nos vamos de inmediato o nos quedamos por un tiempo”, dijo Walter-borjans al canal de televisión Phoenix, y agregó que tiene la intención de ver qué políticas se podrían hacer con el partido de Merkel y cuáles no.

Los delegados del SPDR aprobarán los resultados de la elección de sus nuevos líderes en una conferenci­a del partido que comenzará el 6 de diciembre próximo, donde también votarán sobre su permanenci­a en la coalición.

El ganador se enfrenta a una tarea gigantesca. En 2017, el apoyo electoral a los socialdemó­cratas cayó a su nivel más bajo desde 1933. Ahora se sitúa en torno al 15% en las encuestas, por detrás de los Verdes y los conservado­res y solo un poco por delante del ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (Afd).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina