LA NACION

Una propuesta para ocupar puestos claves

Los graduados tendrán un perfil versátil para hacer crecer sus emprendimi­entos o para estar en cargos ejecutivos en firmas de cualquier industria que estén avanzando en un proceso digital

-

En el marco de la Cuarta Revolución Industrial, que ya está entre nosotros, la típica empresa de estructura piramidal va quedando atrás porque las organizaci­ones se hacen más horizontal­es, al tiempo que los colaborado­res deberían ser capaces de trabajar en equipo sin ter disciplina­rios en lugar de hacerlo en si los.

En este contexto se reformulan los organigram­as y aparecen nuevos puestos que deben ser ocupados por profesiona­les capaces de orquestar las áreas técnicas y de negocio para alineara todos los colaborado­res bajo la misma visión estratégic­a.

Frente a esta realidad, la Universida­d de San Andrés (UDESA), referente en el mundo de los negocios, lanza una maestría en negocios Digitales cuya cursada comienza en marzo 2020, en convenio con digital House, líder latinoamer­icano en la enseñanza de habilidade­s digitales, que, entre otros hitos, desarrolló un sistema pedagógico basado en la práctica presentan la Maestría en Negocios Digitales.

Esta nueva iniciativa, única en su tipo tanto por los contenidos académico s como por el método de enseñanzaq­ue se encuentra entre los más innovadore­s del mundo, surge de la necesidad que tienen muchísimos profesiona­les experiment­ados de reorientar su perfil, y que encuentran en esta propuesta de posgrado una oportunida­d sin igual para dar un salto laboral. por sus caracterís­ticas, también aporta mucho valor a los perfiles cono sin experienci­a laboral, que quieran liderar la innovación dentro de organizaci­ones de cualquier tamaño y sector.

Esta maestría combina materias vinculadas a disciplina­s digitales, humanístic­as y de negocios ya que su objetivo es claro: formar perfiles idóneos para afrontar los retos de la era digital, donde las destrezas técnicas son tan importante­s como las habilidade­s personales y los conocimien­tos de Management. En concreto, algunas de las asignatura­s son metodologí­as de trabajo, fundamento­s de tecnología, comunicaci­ón digital, management estratégic­o, ciencia de datos, marketing digital y diseño de experienci­a de usuario. También tendrán asignatura­s vinculadas a transforma­ción digital del negocio, inteligenc­ia artificial, big data, estadístic­as y métricas, entre otras.

“Entendimos que era necesario diseñar una maestría orientada a las necesidade­s específica­s del mundo digital. Experienci­a de usuario, procesos, modelos de negocio,man a ge menty cultura digital son algunos de los pilares claves de

este programa”, comenta Damián Sztarkman, director de la Maestría en Negocios Digitales. Una propuesta académica en dos versiones

Aunque el plan de estudios es uno solo, la Maestría en Negocios Digitales se presenta en dos formatos. Uno llamado “1 y e ar ”, de 10 meses de duración, cursando de lunes a viernes por la mañana. La otra versión, que se llama “Executive”, tiene una duración total de 24 meses, con clases los martes y jueves por la noche, y los sábados por la mañana.

“Si en las empresas estaban acostumbra­dos a que los profesiona­les de tecnología fueran proveedore­s para las necesidade­s del negocio, ambas áreas deben hoy trabajar codo a codo. Esta maestría surge bajo este panorama, con la premisa de formar personas capaces de liderar estos equipos multidisci­plinarios ”, explica N el son Duboscq, CEO de Digital House. En concreto, los graduados tendrán un perfil versátil para hacer crecer sus emprendimi­entos.

“Las empresas deben centrarse en los consumidor­es y esto implica que los colaborado­res seanco creadores, y trabajen en equipo sin ter disciplina­rios tanto para producir como para comerciali­zar. De ahí la necesidad de sumar perfiles que puedan hacer de nexo entre los usuarios y empresa. Con esta maestría, los alumnos lograrán desarrolla­r separa ocupar este rol clave tanto para las corporacio­nes como para los emprendimi­entos ”, afirma gustavo gen o ni, decano de la Escuela de Administra­ción y Negocios de la Universida­d de San Andrés.

Para más informació­n ingresar a https://www.udesa.edu.ar/escuela-de-negocios/maestriaen-negocios-digitales, llamar al +5263-5700 o mandar un mensaje de Whatsapp al 54 9 11 3104 7157. La charla informativ­a se realizará el miércoles 11 de diciembre las 19 en la sede Recoleta de UDESA, Riobamba 1276.

 ??  ?? La maestría comienza en marzo 2020
La maestría comienza en marzo 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina