LA NACION

1|Familia Santillán Del rancho a una casa de material

-

“Lo que más necesitamo­s es una casa”, decía Nolasco “Palito” Santillán mirando de frente a la cámara, con ojos de desesperac­ión. No le daba vergüenza mostrar la situación precaria en la que vivía con su mujer, Norma, y sus 16 hijos y nietos, en la más profunda indigencia. Quería que todos supieran que había gente en un rincón del país –el paraje Los Tigres, en el monte santiagueñ­o– que vivía así: apiñada, en un rancho levantado con ladrillos, plásticos y palos.

Sobre el piso de tierra, sin puertas ni ventanas, su familia pasaba sus días expuesta al calor, al frío, a las picaduras de arañas y víboras, al Chagas y a todas las enfermedad­es de la pobreza.

“Yo no entregué a ningún hijo. Los crie a todos con lo que pude”, afirmaba Palito, el padre de familia, que se dedicaba –aún hoy lo hace– a hacer carbón y postes de madera, por los que le pagaban migajas.

Cuartos y camas para todos

La enorme repercusió­n que tuvo su historia incomodó a muchos, especialme­nte al gobierno provincial, que ordenó resolver la situación de los Santillán. “Nos mandaron 10 camas cuchetas con colchones, dos mesas con sillas y mercadería desde Santiago capital”, dice Santillán, que tiene 64 años y un cuerpo castigado por el trabajo pesado.

Con eso lograron matar la urgencia y llenar las panzas de comida. Pero el reclamo de fondo tardó casi un año en tener respuesta. Recién hace dos meses los Santillán lograron ser beneficiar­ios del Plan de Erradicaci­ón de Ranchos, que consiste en la construcci­ón de una casa de material, para que tiren abajo la suya.

La nueva casa tiene cuatro ambientes, el techo es de chapa y están esperando que la terminen de pintar en los próximos días para poder mudarse definitiva­mente. “Vemos esta casa y no lo podemos creer. Nunca pensamos que se iba a cumplir nuestro sueño”, dice Nolasco.

Gracias a las donaciones realizadas por la audiencia de la nacion a través de la ONG Haciendo Camino, los Santillán también pudieron comprar una heladera, una cocina, una garrafa, la conexión al pilar de la luz.

“Con el baño nos vamos a sentir cómodos y tranquilos para bañarnos. Ahora con un plástico hacemos una casita para poder bañarnos con un fuentón”, dice Santillán.

 ??  ?? 1| Nolasco “Palito” Santillán, en su nueva casa de material Ahora Antes
1| Nolasco “Palito” Santillán, en su nueva casa de material Ahora Antes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina