LA NACION

General Paz: desde hoy, vuelven las fotomultas

Hace dos años habían dejado de funcionar por obras; se controlará el exceso de velocidad en toda la traza

-

Hoy, dos años después de que se discontinu­aron los controles de velocidad en la avenida General Paz, se activarán los nuevos equipos de fotomultas colocados en los 24 kilómetros de la traza, que según las estadístic­as oficiales, es la vía rápida más peligrosa de la ciudad. El año pasado los muertos en accidentes de tránsito representa­ron el 11% del total de toda la Capital.

Cuando empezaron las obras de remodelaci­ón y ensanche de la General Paz las cámaras fueron retiradas hasta que en mayo pasado se instalaron nuevamente en seis puntos diferentes: tres en sentido hacia el Río de la Plata y otras tres hacia el Riachuelo. Desde hoy, las cámaras comenzarán a controlar la velocidad máxima de 80 km/h, que es la permitida en toda la extensión de la avenida, salvo en el tramo entre Panamerica­na y Lugones, que llega a los 100 km/h.

Para colocar los equipos se construyer­on estructura­s nuevas que cruzan los carriles de la General Paz. Las cámaras están acompañada­s de carteles que durante varios meses mostraron mensajes referidos a la seguridad vial.

En sentido al Río de la Plata, las cámaras están ubicadas a la altura de las calles Corrales (km 22,5), Santo Tomé (km 13,1) y avenida Balbín (km 4,3). En sentido contrario, hacia el Riachuelo, se instalaron en el cruce con las avenidas Balbín (km 4,3) y Mosconi (km 10) y la calle Tapalqué (km 17,5).

La instalació­n de los nuevos equipos demandó meses de calibració­n y estuvo a cargo de los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El trabajo llevó más tiempo de lo esperado: se preveía que estuvieran en funcionami­ento en el primer semestre del año.

Hace dos semanas la Secretaría de Transporte porteña anunció la activación de las cámaras como parte de la estrategia de concientiz­ación de los conductore­s. La campaña incluyó entrega de folletos informativ­os en peajes y mensajes en carteles y en aplicacion­es de tránsito.

Según datos oficiales, entre 2015 y 2018, hubo 58 muertos en accidentes en toda la General Paz y solo el año pasado fueron 16 los fallecidos. Del total de víctimas el 44% fueron motociclis­tas, el 30% ocupantes de automóvile­s y el 19% peatones. El exceso de velocidad es un componente hallado en gran parte de los accidentes.

La multa más leve es el exceso de velocidad de hasta 20 km/h en calles y avenidas penado con $3210. Circular a más de 140 km en cualquier tipo de vía es la infracción con el castigo mayor, de entre $8560 y $85.600. Entre ambos extremos hay otras variantes, por ejemplo, el exceso de velocidad de hasta 40 km/h en vías rápidas o el exceso de más de 20 km/h en calles y avenidas, entre $5350 y $10.700.

 ?? rodrigo néspolo ?? Las cámaras se instalaron en seis sitios de la avenida
rodrigo néspolo Las cámaras se instalaron en seis sitios de la avenida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina