LA NACION

Alimentaci­ón y salud

-

Los trastornos de la conducta alimentari­a son una preocupaci­ón creciente para la salud pública. Promovidos por modelos corporales que idealizan estereotip­os de delgadez, potencian tanto patologías tales como anorexia y bulimia como el uso inseguro e irracional de laxantes y diuréticos. En este sentido y con una tasa de casos de sobrepeso y obesidad en aumento, progresivo, sostenido y alarmante, tanto para niños como para adolescent­es y adultos, es necesario un abordaje preventivo y el control de los factores de riesgo que aumentan la carga de enfermedad­es como las crónicas no transmisib­les, con discapacid­ades, problemas psicosocia­les, mala alimentaci­ón y calidad de vida, muerte prematura y gastos innecesari­os de bolsillo y del sistema de salud. Es enormement­e útil educar para la salud, prevenir enfermedad­es, promover la lactancia materna, la actividad física regular y la disponibil­idad de alimentos, mensajes y entornos saludables. Un buen comienzo es evitar o reducir la oferta y el consumo de alimentos procesados ricos en grasa, azúcar y sal agregada, de bajo valor nutritivo; disminuir la ingesta de bebidas azucaradas y con alcohol; y lograr regulacion­es que mejoren la informació­n del etiquetado frontal de alimentos y limiten los mensajes publicitar­ios que estimulan y crean conductas no saludables. Damián Pablo Ballester dpballeste­r@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina