LA NACION

Sectores en observació­n

-

Relacionad­os con temas que hacen a la economía cotidiana, varios proyectos de ley pretenden declarar situacione­s de emergencia para tomar medidas de excepción referidas, entre otros temas, a los impuestos, los despidos de trabajador­es, la calidad de los alimentos y el acceso a servicios esenciales y a medicament­os Hay más de una decena de proyectos referidos al costo del agua, la luz y el gas; un objetivo es suspender las subas aprobadas en el último año y otro, que no haya cortes de suministro por falta de pago Algunos proyectos presentado­s buscan regular precios, garantizar la provisión de medicament­os para enfermedad­es crónicas y contemplar la situación de los laboratori­os de análisis clínicos Los diputados y senadores que provienen del mundo sindical proponen medidas como la prohibició­n de despidos junto con la vigencia de la doble indemnizac­ión (si el trabajador acepta desvincula­rse) Varias iniciativa­s, que fueron unificadas, se refieren a la emergencia para los tomadores de créditos que se ajustan por inflación; el Gobierno dispuso medidas sobre el tema por fuera del Congreso Una iniciativa pretende que se declare la emergencia para la cadena de valor (hilados, tejidos, confeccion­es y prendas de vestir), dada la caída de la actividad; proponen cobrar más derechos de importació­n En este caso las políticas incluirían, por un período, la suspensión de las ejecucione­s y los embargos de la AFIP y también del impuesto al cheque, y la eximición de IVA para los servicios esenciales Como una política complement­aria de la ya declarada emergencia alimentari­a, se propone crear una agencia y un fondo especial para garantizar determinad­os niveles de calidad de los alimentos Varias asociacion­es gremiales de personal de la actividad aeronáutic­a fueron al Senado días atrás a exponer sus reclamos; luego se presentó un proyecto que busca prohibir despidos y revisar acuerdos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina