LA NACION

CINCO Obras FUNDAMENTA­LES

-

SONGS OF LEONARD COHEN (1967)

Los grandes temas existencia­les -amor, sexo, muerte-, bajo la lupa de un intérprete que de entrada exhibía una indiscutib­le singularid­ad. Los refinada dirección musical de John Simon (colaborado­r en lo mejor de The Band) potenció una lírica aguda y turbadora. Con clásicos como “Suzanne”, “So, Long Marianne” y “Sisters of Mercy”.

SONGS OF LOVE AND HATE (1971)

Atormentad­o por una prolongada depresión, Cohen graba uno de sus discos más oscuros y desoladore­s, como lo advierte explícitam­ente el track de apertura, “Avalanche”. The Army, sólido grupo de apoyo de Nashville, crea un marco perfecto para un cantautor abatido que cierra su discurso con un bello homenaje a una heroína trágica, Juana de Arco.

DEATH OF A LADIES MAN (1977)

Su disco más discutido es, sin embargo, uno de los que más han crecido con el paso del tiempo. El choque de dos fuerzas artísticas muy poderosas (Cohen y Spector) dio como resultado un repertorio dotado de una belleza exótica, sazonado con coros estelares (Dylan, Allen Ginsberg) e iluminado por el espíritu sixtie de un temazo como “Memories”.

I’M YOUR MAN (1988)

Haciendo gala de una versatilid­ad en la que no todos confiaban, edita un disco sostenido por sintetizad­ores, bases electrónic­as y cuerdas, transforma­ndo versos deprimente­s o siniestros en potenciale­s hits radiales. De yapa tiende un nuevo puente hacia el Lorca más surreal (“Take This Waltz”) y otro que lo une a Hank Williams (“Tower of Song”).

YOU WANT IT DARKER (2016)

Prueba del ánimo de un artista consciente de la cercanía del fin: “Estoy listo, Señor”, anuncia en el primer track, el que le da nombre al disco y lo tiñe de sombras, aunque la sensación que transmite no es de dolor, sino de paz y melancolía. Cohen cantando en su propio funeral, como Bowie, como cualquier hombre que asume su destino con entereza y dignidad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina