LA NACION

Villa Gesell se entusiasma con un verano mejor que el último

nuevos aires. Esperan más visitantes, con estadías más largas y mayor consumo

- Alejandro Rapetti

Con sus extensas playas, médanos y pinares monumental­es, Villa Gesell se distinguió desde sus inicios por la impronta que le dio su fundador, Carlos Gesell, con un código de ordenamien­to urbano que, salvo lamentable­s excepcione­s, puso límite a las construcci­ones de altura, privilegió las callecitas de arena sobre el asfalto y promovió un mayor contacto con la naturaleza. Y sobre todo, ese espíritu siempre joven que invita a caminar descalzo por la vida.

lista para largar esta nueva temporada de verano, el próximo 14 de diciembre el cuerpo de guardavida­s llevará adelante la ceremonia solemne en el muelle de los pescadores, donde se bendecirán las aguas, se brindará una ofrenda al mar en homenaje a los caídos en cumplimien­to de su trabajo y finalmente se arrojarán al agua para inaugurar oficialmen­te la flamante temporada.

Reactivaci­ón

“Será un verano atípico en un año atípico. las reservas venían lento con un poco de retraso hasta que pasaron las elecciones generales, y a partir de ese momento se empezó a reactivar. En estos días tenemos un volumen de consultas muy importante con un nivel de reservas que ya ronda el 50 por ciento. la expectativ­a es que la afluencia turística sea un poco mejor que el año pasado, con estadías más largas y mayor consumo, aunque sabemos que para eso todavía va a faltar un poco”, apunta Emiliano Felice, Secretario de Turismo de Villa Gesell.

Como todos los años, la Villa recibirá a sus visitantes con una variedad enorme de ofertas, eventos y atraccione­s deportivas como Gesell corre de noche, el Enduro de Verano y campeonato­s de surf que organizan los balnearios.

además de las ferias de artesanos y numerosos espectácul­os a la gorra que sorprenden cada año a quienes caminan por la avenida 3, imperdible­s como los panqueques y las hamburgues­as de Carlitos y los churros de El Topo, la tradiciona­l churrería especializ­ada en churros rellenos con dulce de leche, chocolate, crema pastelera y roquefort, Gesell ofrece un atractivo circuito gastronómi­co, de cervecería­s y boliches como el Complejo pueblo límite (avenida Bs. as 2600); Dixit (paseo 106 entre avenidas 3 y 3 bis); le Brique (avenida 3 entre paseo 105 y avenida Bs. as.) y KM 20 (paseo 105 261).

Como novedad este año reabrirá el Teatro Municipal con entradas accesibles. Desde la Casa de Cultura se presentará­n exposicion­es y obras de teatro y como ya es costumbre se realizará una nueva edición de los Encuentros corales de verano.

por otra parte, desde 2005 -cuando se implementa­ron los nuevos balnearios de madera sobre pilotes con la ordenanza 2050-, la Villa cuenta con balnearios accesibles. Cerca del muelle, en el paseo 126 y playa, hoy cuenta con el primer balneario gratuito para personas con discapacid­ad: noctiluca. “Es un parador integrado (público/privado) con una serie de carpas gratuitas destinadas a personas con discapacid­ad y su entorno familiar.

También cuenta con una silla anfibia para que puedan ingresar al mar y asistencia permanente de profesiona­les. Este año también se incorpora una silla adaptada para recorrer la rambla, desde el barrio norte hasta el muelle”, apunta Felice.

Vale aclarar, en Villa Gesell está prohibido el uso de cuatricicl­os deportivos, tanto en la playa como en la zona urbana, excepto en el circuito municipal.

Para sacarle punta al lápiz

respecto de los precios, según un relevamien­to de la Secretaría de Turismo Municipal, el alquiler de una casa por día rondará los

3000 pesos; un departamen­to dos ambientes los 1900 pesos diarios, mientras un tres ambientes ascenderá a 2400 pesos. El alquiler de una carpa por día será a partir de los 1100 pesos y el de una sombrilla,

700 pesos. para salir a comer, un menú de comidas rápidas rondará los 230 pesos, una cena con vino incluido alrededor de los 490 pesos por persona, y un menú infantil los 250 pesos. El café solo saldrá 50 pesos, con dos medialunas ascenderá a 95 pesos y el clásico helado en cucurucho costará alrededor de los 100 pesos, o 450 pesos el kilo.

las entradas al teatro rondarán

300 pesos, y para los más chicos, el precio de cinco fichines será de

100 pesos. la entrada a boliches costará 600 pesos y un trago 230 pesos. En cuanto al turismo aventura, la excursión al faro costará aproximada­mente 750 pesos por persona. otra opción para toda la familia es el alquiler de bicicletas a

120 pesos la hora.

 ??  ?? Para alquilar una carpa hay que calcular 1000 pesos por día y una sombrilla, 700
Para alquilar una carpa hay que calcular 1000 pesos por día y una sombrilla, 700
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina